El Senasa evitó el ingreso a la Patagonia de más de 800 kilos de frutas sin documentación sanitaria
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) impidió el ingreso a la Patagonia de 822 kilogramos de productos frutihortícolas que no contaban con la documentación ni los tratamientos cuarentenarios requeridos para ingresar al área libre de Mosca de los Frutos.
El hallazgo se produjo durante un control de rutina en la Barrera Sanitaria Patagónica, en el Puesto del kilómetro 714 de la Ruta Nacional N° 3, cuando los inspectores detectaron varias cajas con frutas ocultas debajo de bolsas de consorcio en un camión de carga que viajaba desde Buenos Aires hacia General Roca, Río Negro.
Entre los productos decomisados se identificaron 702 kilos de frutas tropicales —mango, papaya, pitaya y maracuyá—, consideradas hospederas de la Mosca de los Frutos, por lo que requieren tratamientos específicos para su traslado.
La mercadería fue decomisada conforme a la normativa vigente y, tras ser evaluada su aptitud para el consumo, fue donada al Centro Social Natan, institución de bien público que colabora con el Banco de Alimentos de Bahía Blanca.
Desde el Senasa recordaron que las frutas y hortalizas hospedantes de plagas solo pueden ingresar al área patagónica si cuentan con tratamientos cuarentenarios y documentación sanitaria. Asimismo, se advirtió que no está permitido el ingreso de estas mercaderías en vehículos particulares o transportes de pasajeros.
El organismo recomendó a quienes viajen hacia la región consultar el listado de productos restringidos disponible en su sitio web o comunicarse vía WhatsApp al 11 3585-9810 para evitar infracciones.
