Panorama Alto Valle

Nuevas restricciones en Bariloche por el aumento de casos de Covid19

Nuevas restricciones en Bariloche por el aumento de casos de Covid19

Arabela Carreras, presidió la reunión en la que se definieron nuevas restricciones para el conglomerado Bariloche-Dina Huapi ante el aumento de contagios de COVID-19. Las medidas fueron consensuadas con los intendentes de ambas ciudades, las cámaras empresariales, gremios, autoridades sanitarias y ministros, con el objetivo de atenuar el impacto de la segunda ola en esa región rionegrina.

Denuncia penal de Petroleros por el corte de rutas en Neuquén

El sindicato de Petroleros Privados que conduce Guillermo Pereyra presentó una denuncia en la justicia neuquina para que se disponga  «garantizar el paso a trabajadores y personal de salud y de movimiento de insumos, sea en las vías hoy obstruidas -por el conflicto en Salud- o bien mediante la habilitación de caminos alternativos como así también del acceso a yacimientos».

Municipales apuran tareas para escurrir calles de Neuquén

Equipos municipales trabajan para escurrir el agua de las calles. Ante una nueva jornada de precipitaciones en la ciudad, los equipos municipales siguen con las tareas para desobstruir canales y calles anegadas en distintos barrios. Así lo informó el subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, tras las lluvias de este martes.

Diputados opositores impulsan fondo de contingencia para Salud

Diputados y diputadas del Frente de Todos y Juntos por el Cambio realizarán una conferencia de prensa hoy a las 12 en el hall de la Legislatura de Neuquén para plantear su posición respecto del conflicto de Salud que atraviesa la provincia y sobre el proyecto de ley que presentaron para conformar un fondo de contingencia legislativo con el dinero de los incrementos de sus dietas que será destinado a...

Sin acuerdo con los autoconvocados siguen los cortes de ruta en Neuquén

Sin acuerdo con los autoconvocados siguen los cortes de ruta en Neuquén

La reunión se inició con una hora de atraso. Cuando llegaron los representantes del gobierno neuquino, los autoconvocados dieron a conocer su postura. «Si no hay sumas en el básico, no hay acuerdo». Y se retiraron del encuentro. El rechazo fue al ofrecimiento de sumas con carácter no remunerativos; para los trabajadores de salud, sumas «en negro».  A los 26 cortes de ruta hoy se sumarán tres cortes más. 

Río Negro y municipios analizaron indicadores epidemiológicos Covid19

Río Negro y municipios analizaron indicadores epidemiológicos Covid19

La gobernadora y los intendentes de localidades rionegrinas realizaron hoy una nueva reunión virtual para analizar la situación por COVID-19 de la última semana. En el encuentro encabezado Arabela Carreras, el Ministro de Salud, Fabián Zgaib, informó los indicadores epidemiológicos de los últimos días, mientras que su par de Educación y Derechos Humanos, realizó un balance del desarrollo del ciclo lectivo bajo el marco de la semipresencialidad, destacándose el resultado de...

El lunes llegan 13.100 dosis de AstraZeneca a Río Negro

Río Negro informó que el lunes recibirán 13.1oo dosis de vacunas AstraZeneca para continuar con el plan de vacunación contra el Covid19 en la provincia. Lo anunció Arabela Carreras, gobernadora rionegrina, en sus redes sociales.  La mandataria destacó que la provincia “sigue sumando dosis de diferentes laboratorios en pos de lograr la inmunidad de la población objetivo”.

Río Negro actualiza líneas de financiamiento para pymes

Río Negro actualiza líneas de financiamiento para pymes

El gobierno de Río Negro dio a conocer la actualización de los montos de las líneas de financiamiento de la Agencia CREAR para este año, entre ellas la Línea Empresas estratégicas, Emprende y Crear Stock. El ministro de Economía Luis Vaisberg lo anunció el miércoles, durante la presentación de la apertura de las líneas de financiamiento de la Agencia CREAR, destinados a financiar proyectos de los sectores productivos.

Operadores turísticos consideran que el cierre es «el disparo de gracia final»

En un hecho histórico, la UTHGRA (sindicato de trabajadores de turismo, hotelería y gastronomía), la FEHGRA (Federación empresaria hotelero gastronómica de la República Argentina) las cámaras AHRCC (asociación de hotelería, restaurantes, confiterías y cafes) y los trabajadores de la gastronomía se unen en reclamo de poder continuar ejerciendo su derecho al trabajo:

Stand by hasta las 17 hs. en conflicto de Salud

Stand by hasta las 17 hs. en conflicto de Salud

El gobierno neuquino reformuló la oferta salarial para los autoconvocados de Salud  llevando a 40 mil pesos la suma denominada Asignación Covid a liquidar en cuatro cuotas mensuales de 10 mil pesos cada una. según explicitaron los voceros gubernamentales, se suman al 15 por ciento de aumento ya acordado al básico, más los 3.500 pesos remunerativos y los dos bonos de 7.500 pesos. Tras un debate maratónico con los delegados del...

San Martín de los Andes reprograma el trasporte público por falta de combustible

De acuerdo a lo informado a través de la Subsecretaría de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial, el servicio de transporte urbano de pasajeros de Expreso los Andes se verá reducido en la cantidad de frecuencias en San Martín de los Andes. Está originado en la falta de combustible y se mantendrá la medida hasta tanto sean reaprovisionadas todas las unidades del trasporte público de pasajeros.