Río Negro trabaja objetivos de desarrollo sostenible de la ONU
Funcionarios y técnicos participaron del 2º Taller Interministerial de adaptación de la Agenda 2030 de la ONU a la realidad provincial.
Funcionarios y técnicos participaron del 2º Taller Interministerial de adaptación de la Agenda 2030 de la ONU a la realidad provincial.
El legislador Jorge Ocampos expresó su beneplácito por el llamado a licitación para el inicio del proyecto de recuperación del tren de cargas denominado Tren Norpatagónico y reclamó la necesidad de que el proyecto de Tren Norpatagónico sea acordado entre la Nación, las Provincias y los Municipios intervinientes.
El diputado macrista Luciano Laspina anunció una serie de modificaciones al proyecto de presupuesto de 2019 para negociar un dictamen con la oposición y aprobarlo el 24.
Así lo indica un sondeo de expectativas empresariales, que fue realizado en la primera semana de este mes, por el observatorio económico de la cámara empresaria ACIPAN.
“Recuperar el tiempo perdido”, ese fue el llamado del presidente nacional de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Chile, Manuel Melero, respecto a la situación del paso fronterizo Cardenal Antonio Samoré. El dirigente agregó que se debe reactivar la reconstrucción del complejo.
En el Congreso fue impulsado por Silvia Horne y recibió el respaldo de María Emilia Soria en la Cámara de Diputados y de Magdalena Odarda en el Senado.
Mediante la firma de un convenio, el Ente Patagonia Argentina impulsará acciones con el Centro Latinoamericano de Estudios Políticos y Económicos de China para incentivar el turismo desde ese país hacia la región.
Un ambicioso proyecto para la ejecución de ciclovías y bicisendas en toda la ciudad se incluirá en el presupuesto 2019 y buscará duplicar la cantidad de kilómetros existentes en la actualidad.
Durante la jornada de hoy se desarrolló la capacitación sobre uso de drones educativos dictada en el marco del proyecto “La robótica va a tu escuela”, formulado por la secretaría del COPADE junto con el ministerio de Educación.
Este equipamiento permitirá realizar mamografía y permitiría la prevención del cáncer en muchas mujeres de la ciudad y localidades cercanas” declaró la legisladora.
Los productos decomisados en cumplimiento de la Resolución Nº 38/12 se destruyeron esta mañana en un establecimiento oficial habilitado por el Senasa.
Alcoholemia cero y prohibición del uso de celulares en la conducción, velocidad de circulación controlada, y uso del cinturón de seguridad, serán los ejes del programa integral de seguridad vial en Río Negro.