La provincia bajará la velocidad máxima en Ruta 7 y limitará el tránsito pesado

Tras el trágico accidente de este 1 de agosto en la Ruta Provincial 7, donde murieron dos empleados estatales, la secretaria de Emergencias Médicas y Gestión de Riesgos, Luciana Ortiz Luna, lanzó un duro diagnóstico:

“En estos últimos cinco meses nuestra provincia se ha convertido realmente en una tumba para lo vial. Y la Ruta 7, en particular, nos está dando estos resultados”.

La funcionaria precisó que el 90% de los siniestros se explican por factores humanos, como maniobras de sobrepaso, exceso de velocidad y consumo de alcohol, y no por deficiencias en la infraestructura.

“Por más que tengamos las mejores autopistas, si no se cambia la conducta al volante, vamos a seguir teniendo víctimas”, advirtió.

Las medidas inmediatas en la Ruta 7
Ortiz Luna detalló que el Gobierno provincial implementará un plan de emergencia en el tramo de 50 kilómetros entre San Patricio del Chañar y Añelo, clave para el tránsito hacia Vaca Muerta:

Reducción de la velocidad máxima a 80 km/h.

Radarización móvil y presencia de personal cada 10 km.

Controles intensivos en los horarios de mayor siniestralidad: entre las 6 y las 9 de la mañana, y entre las 18 y las 21.

Restricción horaria para el tránsito pesado. Inicialmente será optativa (con sugerencia de circular desde las 10 de la mañana o en la madrugada) y luego obligatoria.

Construcción de “puertos secos” para que los camiones puedan detenerse en horas pico y liberar el tránsito liviano.

La secretaria recordó que el nodo vial de la zona había sido delegado a las operadoras petroleras hace un año y medio, pero aún no se ejecutó, por lo que la provincia decidió avanzar con medidas urgentes.

“Estamos atacando menos del 10% de las causas con infraestructura, cuando la conducta humana es la que está determinando las muertes”, concluyó.

 

Puede que también te guste...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *