Exhiben material prohibido durante la dictadura
La biblioteca de la Legislatura inauguró una muestra de material que oportunamente fue prohibido por la dictadura que tuvo control del país entre 1976 y 1983.
La biblioteca de la Legislatura inauguró una muestra de material que oportunamente fue prohibido por la dictadura que tuvo control del país entre 1976 y 1983.
La inscripción para postulantes al cargo de Defensor/a del Pueblo y Defensor/a Adjunto/a se realizará desde 1 al 18 de abril hasta las 11 horas, en la Secretaría Legislativa del Parlamento de Río Negro.
La decisión se enmarca en las acciones que lleva a cabo el Senasa destinadas al control de la inocuidad de los productos de la pesca.
El agua es crucial para nuestra vida, su baja ingesta o reemplazo por otras bebidas aparece asociada no solo con la deshidratación, sino también con numerosas enfermedades crónicas.
La Gobernadora, Arabela Carreras, participó de la inauguración de la Expo Argentina Oil & Gas, el principal evento de la industria en todo el país, con la presencia de los mayores especialistas del sector.
Comenzó la segunda parte del curso de capacitación: «Actualización y Complementación de Contenidos para Cuidadores Polivalentes», dirigida a los y las profesionales de la Provincia que deban renovar su matrícula en el presente año.
Con la participación de la presidenta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Ana Franchi, se inauguró el edificio del Grupo de Estudios Ambientales (GEA) del Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales (IPATEC, CONICET-UNCo) en el predio del Polo Científico Tecnológico «Dr. Roberto Harán» de la provincia de Río Negro.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria, mediante un trabajo articulado con el Municipio de Choele Choel, entregó aportes económicos a clubes de la localidad con el objetivo de fortalecer su trabajo con la comunidad.
Organizada en conjunto por la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche y la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia de Río Negro, la muestra “Artistas rionegrinos pintan Derechos Humanos” se podrá visitar en la Sala Frey (Centro Cívico) del 23 de marzo al 4 de abril.
La ciudad de Bariloche participó de las cuatro jornadas de exposición en el “Trade Show” Pesca & Compañía, que se realizó en la ciudad brasileña de San Pablo.
El gobierno neuquino firmará un memorando de entendimiento con el distrito canadiense. Propende al desarrollo comercial y económico en sectores como la energía y las tecnologías limpias.
Beneficiará a 162 productores agropecuarios y sus familias, totalizando 648 personas, entre las que se encuentran miembros de las comunidades Ancatruz y Zúñiga.