UNRN: ya no exige su uso, pero lo recomiendan
La Secretaría de Programación y Gestión Estratégica de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) resolvió suspender el uso obligatorio de barbijo.
La Secretaría de Programación y Gestión Estratégica de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) resolvió suspender el uso obligatorio de barbijo.
El gobernador, Omar Gutiérrez, viajará este miércoles a Houston, Estados Unidos, para concretar la adjudicación a la empresa Chevron del área no convencional El Trapial, una de las gestiones que había sido anticipada por el mandatario durante el discurso de apertura de las sesiones legislativas.
El Poder Ejecutivo provincial emitió el Decreto Nº 158 prorrogando por el plazo de seis meses la emergencia sanitaria en razón de la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) a causa del coronavirus (COVID-19).
Desde la empresa Amancay, responsable de Mi Bus, salieron a alertar que sufren dificultades de abastecimiento por los faltantes de gasoil en el país. Y advirtieron que esa situación siembra una preocupante incertidumbre sobre el normal funcionamiento del servicio de colectivos en el corto plazo.
Se trata de un debate necesario para resolver el futuro y la explotación de estas hidroeléctricas, por el control de una importante fuente de energía y que tiene otras consecuencias como el manejo de los caudales de los ríos involucrados. Esto es el agua y el riego, además con importantes montos de ingresos.
Finalizado marzo, cuatro provincias ya informaron los datos de recaudación propia de ese mes; y en todos los casos se observan importantes crecimientos, varios puntos por encima del alza de precios, según un informe de la Consultora Politikon, se consigna que Chaco registró una recaudación por $ 3.170 millones (68,4%); Entre Ríos totalizó $ 7.235 millones (60,4%); Formosa recaudó $ 1.177,5 millones (+66,9%) y en Río Negro fue por $ 4.286,2 millones (75,5%).
Río Negro participó del encuentro virtual entre el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, junto a las y los referentes de 15 provincias con pasos internacionales en la que se anunció la flexibilización para la apertura de los 237 ingresos fronterizos, tanto terrestres, como fluviales, marítimos y aéreos. La medida implica la simplificación de todos los trámites de ingreso, prevé la eliminación de las categorías de “corredores seguros”, y por consiguiente los requisitos de análisis de PCR y de vacunación para ingreso.
Se trata de un homenaje a la mítica Araucaria Araucana, llamada Pehuén por el pueblo mapuche y emblema de la provincia del Neuquén. Entre los artistas invitados estarán Banda XXI, Bersuit Vergarabat, Los Tekis, Dúo Coplanacu, Juanco Abregu, Maxi Bravo, Franco Orozco, Franky Style y Fazzini.
En el transcurso de esta semana son ocho establecimientos más los que se sumaron a la presencialidad a partir del plan de trabajo abordado en los edificios con la comunidad educativa.
Los tradicionales títeres gigantes vuelven a sorprender en la localidad lacustre y estarán presentes en la ceremonia de apertura del evento. Esta nueva edición contará con el acompañamiento de la Secretaría de Estado de Cultura.
“Elegí Pescado, Elegí Río Negro” estará presente este miércoles 6 de abril de 9 a 15, en el predio de la feria municipal de Viedma, acercando a las y los presentes la oportunidad de consumir pescados y mariscos de las costas rionegrinas.
El Gobierno evalúa aumentar el monto de la Tarjeta Alimentar, tras el acampe de organizaciones piqueteras sobre la avenida 9 de Julio, confirmó este domingo el jefe de asesores del presidente Alberto Fernández, Juan Manuel Olmos.