Comienzan las elecciones en la UNCo: 21, 23 y 24 de mayo
La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) elige autoridades los días 21, 23 y 24 de mayo. Las nuevas autoridades asumirán el 22 de junio.
La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) elige autoridades los días 21, 23 y 24 de mayo. Las nuevas autoridades asumirán el 22 de junio.
El gobernador Omar Gutiérrez destacó hoy la “política de impulso al turismo” que desarrolla el gobierno neuquino y aseguró que la actividad “ha tenido un crecimiento histórico en la provincia”. Detalló que “entre el 20 diciembre de 2021 y mayo de 2022, dejó 22 mil millones de pesos de ingresos y consumo turístico”.
De este operativo participaron Gendarmería Nacional, Bomberos de Sierra Grande y Protección Civil de Río Negro.
La puesta en marcha de los nuevos semáforos de las avenidas 25 de Mayo y Caseros se encuentran en su etapa final.
Enarsa adjudicó el 3 de mayo a la empresa SIAT, perteneciente al Grupo Techint, la licitación para el abastecimiento de las cañerías del gasoducto Néstor Kirchner.
El secretario de Energía, Darío Martínez y el subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, participaron en la ciudad de Rawson, junto al Gobernador de Chubut, Mariano Arcioni y el Vicegobernador de Río Negro, Alejandro Palmieri, de la apertura de sobres de la licitación para dar inicio a las obras que ampliarán y optimizarán el servicio eléctrico en la Comarca Andina del paralelo 42.
Las tareas de acondicionamiento, que se despliegan todos los años entre el 1° de mayo y el 30 de septiembre, demandarán una inversión superior a los 79 millones de pesos, entre maquinarias e insumos.
Neuquén.- Según información proporcionada por la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas, un frente frío ingresa al territorio provincial provocando lluvias y nevadas de variada intensidad en la zona cordillerana, así como descenso de la temperatura.
En el marco de los festejos por el centenario de YPF, se realizó hoy una reunión en la Embajada Argentina en los Estados Unidos para analizar las perspectivas de inversión en petróleo y gas que se abren en el país.
La Cámara aprobó, también en general, la ley que establece la enseñanza de los himnos provincial y nacional en Lengua de Señas en las escuelas; la que declara a la ciudad de San Martín de los Andes como Capital provincial del Cicloturismo y la que prohíbe el uso de productos fitosanitarios formulados a base de los insecticidas clorpirifos etil o clorpirifos metil en toda la provincia.
Bariloche.- El proyecto prevé otorgar la gestión del centro de residuos por 20 años.
El objetivo provincial será eliminar la calificación numérica, por lo que se tendrá en cuenta «la trayectoria» de cada alumno. Varios funcionarios criticaron la medida.