Condenan a Vía Bariloche por vender dos veces un mismo pasaje
La Justicia neuquina condenó a Vía Bariloche por el destrato que le dispensó a un pasajero, que resultó víctima de un verdadero entramado de desaciertos tan insólitos como irritantes.
La Justicia neuquina condenó a Vía Bariloche por el destrato que le dispensó a un pasajero, que resultó víctima de un verdadero entramado de desaciertos tan insólitos como irritantes.
Se llevó a cabo un taller organizado por la Mesa de Trabajo de la Madera y Muebles. Participaron actores del ámbito público y privado, con la finalidad de exponer y tratar diversos temas de común interés.
Las nuevas instalaciones de la Escuela 204 de Catriel, que se construyen prácticamente a nuevo, continúan a muy buen ritmo.
La secretaria de Política Minera del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación, Carolina Sánchez, encabezó la primera mesa de trabajo con las provincias para iniciar la etapa de revisión del Código de Minería Nacional y avanzar en su modernización, en base a las mejores prácticas sectoriales.
El Laboratorio de Mamíferos Marinos del CCT-CENPAT realizó un nuevo conteo aéreo de ballenas.
Como todos los años, el último viernes de agosto se conmemora el Día Nacional por una Argentina sin Chagas.
Vialidad Nacional recuerda que el horario de la Aduana en el Paso Internacional Cardenal Samoré es de 10 a 17 hs, mientras que el Paso Pino Hachado opera de 9 a 21 hs.
Los haberes de agosto se pagarán los días 2, 3 y 4 de septiembre.
El gobierno rionegrino anunció que el lunes 2 de septiembre, comenzará el cronograma salarial de los empleados de la Administración Pública. Y recordó que el pago incluye un aumento del 3% previsto en el acuerdo con los gremios.
El bloque de concejales del MPN impulsará en la sesión de mañana la votación de la insistencia de la ordenanza que reduce un 30% la tarifa eléctrica en la ciudad y que fue vetada por el intendente Horacio Quiroga.
A través del programa “Pilares de la chacra” se han logrado diversos acuerdos comerciales que superan los 2,4 millones de pesos.
En una reunión mantenida ayer entre autoridades del IPROSS y representantes de la Federación Médica de Río Negro, se suscribió el nuevo convenio que garantiza el primer y segundo nivel de atención en más de 35 localidades de la provincia.