UFLO incorpora la licenciatura en nutrición en su oferta académica 2020
UFLO Universidad a través de su Vicerrector Christian Kreber informaron que el año próximo se dictara en la sede Comahue la carrera de Licenciatura en Nutrición.
UFLO Universidad a través de su Vicerrector Christian Kreber informaron que el año próximo se dictara en la sede Comahue la carrera de Licenciatura en Nutrición.
El intendente electo, Mariano Gaido, se reunió esta mañana con su par de Cipolletti, Claudio Di Tella.
La Legislatura de Río Negro aprobó el proyecto de ley presentado por la legisladora Viviana Germanier (JSRN) para modificar la ley de cuidadores domiciliarios.
También se entregó el informe de gestión de la Comisión Interinstitucional Contra la Trata de Personas.
En los últimos años, la empresa estatal de tecnología ALTEC generó una red de acceso a Internet que benefició a miles de vecinos y cientos de edificios público, en su gran mayoría escuelas.
El primer módulo en Sensibilización y formación en género fue destinado a funcionarias y funcionarios del poder Ejecutivo, incluido el gobernador Omar Gutiérrez. La subsecretaria de las Mujeres, Patricia Maistegui aseguró que el inicio de las capacitaciones es “un hecho histórico”.
General Conesa fue sede de la jornada a campo organizada por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA). Allí se analizaron los desafíos que enfrenta la ganadería bovina norpatagónica.
El vice gobernador electo, Marcos Koopmann, practicamente tiene definido su equipo de trabajo en la legislatura neuquina.
Con la conformación de PROFARSE como «Sociedad de Estado» y tras 27 años de trabajo, el laboratorio estatal productor de medicamentos logró la ansiada habilitación federal de ANMAT que abrió el camino a una nueva etapa.
De acuerdo a la ley -modificada por la Ley Provincial N° 2885- los deudores de cuotas alimentarias no podrán ser candidatos políticos ni vecinales, ni tampoco acceder a licencias de conducir.
La Cámara de Diputados de la Nación le dio media sanción al proyecto que declara «capital nacional de la producción de avellanas» a la ciudad de Viedma, una iniciativa de la legisladora rionegrina Lorena Matzen. Ahora, se espera la aprobación del Senado para que sea definitiva.
Las actividades se centrarán en destrezas criollas y un baile popular. Se realizará en predio del Centro Tradicionalista Huilliches, a la vera de la ruta 40.