COVID-19: nuevos casos en Cinco Saltos, Bariloche y Roca
El parte oficial informó que se sumó un caso sospechoso en Cinco Saltos, de un joven con antecedentes de viaje al exterior y se esperan los resultados del Instituto Malbrán.
El parte oficial informó que se sumó un caso sospechoso en Cinco Saltos, de un joven con antecedentes de viaje al exterior y se esperan los resultados del Instituto Malbrán.
El gobernador Omar Gutiérrez dio a conocer vía red social los números que se registran en Neuquén por la Cuarentena Total por la pandemia del Coronavirus.
Desde el comienzo de la cuarentena hasta la tarde de ayer, se produjeron un total de 206 detenciones en todo Río Negro, según los datos suministrado por la Policía provincial y con un incremento respecto a dìa pasado.
Este lunes se reportó un nuevo caso sospechoso. Se trata de una persona oriunda de la provincia de Córdoba que se encuentra aislada en nuestra provincia, en buen estado general. No se han confirmado nuevos casos.
El gobierno nacional lanzó hoy un sitio y una aplicación para dispositivos móviles que permite a las personas realizar un autotest de coronavirus y conocer novedades sobre el desarrollo de la pandemia y las medidas adoptadas por las autoridades para mitigar sus efectos.
Desde este domingo solo se podrá circular entre las 8 y las 20 solo para la provisión de artículos de limpieza, medicamentos y alimentos.
El Ministerio de Salud informó las novedades del coronavirus (COVID-19) en Río Negro.
El gobernador Omar Gutiérrez dispuso una serie de medidas en el decreto 390 que dictó este domingo en sintonía con las disposiciones que ordenó el gobierno nacional que amplió la emergencia sanitaria por el COVID-19 (coronavirus).
La Policía de Río Negro detuvo ya a un total de 153 personas en la provincia por violar el aislamiento en el marco de la pandemia del COVID-19.
Más de 15.000 llamadas recibió el número telefónico dispuesto por el gobierno neuquino para consultas sobre coronavirus, cuyo objetivo principal es evitar que la población concurra a hospitales y guardias de centros de salud de manera innecesaria.
Está claro, quedan exceptuados del Decreto firmado por el gobernador, pero al menos deberían cumplir con las condiciones mínimas de salubridad para sus empleados.
Las panaderías de San Martín de los Andes comenzaron a articular una “cadena solidaria” para ayudar a los sectores con mayor vulnerabilidad de nuestra ciudad, impactados por la situación económica provocada a raíz de la emergencia sanitaria.