Parte actualizado: Dos nuevos casos de coronavirus en Neuquen
Desde el Salud de la provincia deNeuquen se emitió un nuevo parte. Informaron que se notificaron dos nuevos casos confirmados de Covid-19 de la provincia del Neuquén.
Desde el Salud de la provincia deNeuquen se emitió un nuevo parte. Informaron que se notificaron dos nuevos casos confirmados de Covid-19 de la provincia del Neuquén.
En la madrugada de este lunes se conoció el fallecimiento de la mujer de San Martín de los Andes con coronavirus que estaba internada en la Clínica Chapelco.
El intendente de la ciudad de Neuquén, Mariano Gaido, brindó una teleconferencia donde dará un estado de situación y comunicará las acciones a seguir desde el Municipio.
El gobernador Omar Gutiérrez anunció hoy una serie de medidas sociales, económicas, crediticias, impositivas y financieras para acompañar la situación que enfrentan los actores económicos afectados por la crisis sanitaria del coronavirus (Covid-19) y adelantó también las decisiones que podrá adoptar el Poder Ejecutivo a partir de la ley de emergencia sancionada por la Legislatura.
El Gobierno de Río Negro y el Banco Patagonia pondrán a disposición la suma de $1.700 millones de pesos en créditos para acompañar a las pymes de la provincia durante la emergencia sanitaria.
La provincia del Neuquén ya dispuso 6.644 plazas para aislamiento sanitario en todo el territorio, con el objetivo de efectuar la atención primaria de casos leves de coronavirus (COVID-19).
Alberto Weretilneck señaló que «si no hay barril criollo, se enriquecen cuatro petroleras y se funden las provincias».
Durante la cuarentena por el Coronavirus, la Municipalidad de Neuquén continúa brindando asistencia y alimentación a perros y perras en situación de calle, además de los alojados en las instalaciones de Parque Industrial.
La concejal de Viedma, Vanessa Cacho Devincenzi (PAR), pidió que organismos e instituciones públicas y privadas de la provincia implementen la receta electrónica y digital. Lo hizo mediante un proyecto de comunicación.
El Secretario General del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, anticipó que en los próximos días habrá una comunicación con las cámaras de empresas de servicios y operadoras del sector hidrocarburífero para tratar la situación de la industria.
Está en Florainópolis a donde acudió a realizar un curso relacionado con la carrera que estudia en Mendoza.
Mediante los decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) 319 y 320, el gobierno dispuso la suspensión de los desalojos por falta de pago de alquileres y el congelamiento del valor de las cuotas de créditos hipotecarios hasta el 30 de septiembre.