Más de 150 rionegrinos detenidos por transgredir el aislamiento
La Policía de Río Negro detuvo ya a un total de 153 personas en la provincia por violar el aislamiento en el marco de la pandemia del COVID-19.
La Policía de Río Negro detuvo ya a un total de 153 personas en la provincia por violar el aislamiento en el marco de la pandemia del COVID-19.
A la fecha, no hubo cambios respecto del último parte. Es decir, no se notificaron nuevos casos sospechosos ni confirmados de Coronavirus (Covid-19) hasta el momento.
Se descartó el coronavirus en el caso de la niña de 3 años que se encoentraba internada en General Roca y ya fue dada de alta en buen estado de salud.
Se resolvió que a partir del próximo martes el horario de atención sea de 9 a 18 30 siendo la primer hora de atención exclusiva para adultos mayores.
El intendente, Mariano Gaido, dispuso la gratuidad del boleto para todo el personal de salud. La medida alcanza a enfermeros, médicos, tanto del sistema público como el privado y rige a partir de esta tarde.
En un mensaje a la ciudadanía, la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, detalló las diferentes medidas que implementó la Provincia en el marco de la emergencia sanitaria por Coronavirus.
En redes sociales el gobernador Omar Gutiérrez escribió para los neuquinos, donde destacó la Solidaridad y la Unión
Un vecino de Viedma fue a pescar al balneario Los Pocitos y el mar se llevó su camioneta.
La primera partida de vacunas antigripales llegó hoy al Depósito Central que depende dle ministeri de Salud, y ya se comenzó con su distribución a las distintas zonas sanitarias. Se trata del primer envío que se esperaba de Nación.
El Gobierno de Río Negro dispuso que este sector sea el primero en cobrar sus salarios de marzo. Percibirán sus haberes el segundo día hábil de abril.
El ministro de Ciudadanía, Ricardo Corradi Diez explicó que atento a las diferentes denuncias que se están generando, “estamos realizando un operativo en los supermercados para corroborar que no haya abusos de ningún tipo. Vamos a continuar con este tipo de fiscalización a largo y ancho de la provincia para que no haya lugar a la especulación”.
Tras la medida de cuarentena general y aislamiento social preventivo que dispuso el gobierno nacional, trabajadores del sector frutícola debieron hoy concurrir a sus empleos.