Cuarentena: En Neuquén se controlaron a más de 8 mil vehículos y 10 mil personas
Se controlaron más de 10 mil personas en la vía pública, de las cuales 215 fueron detenidas
Se controlaron más de 10 mil personas en la vía pública, de las cuales 215 fueron detenidas
De manera escalonada y progresiva, los trabajadores que llegaron desde el norte del país a la zona del Alto Valle rionegrino para cumplir múltiples tareas en la cosecha comienzan el retorno a sus distintas provincias natales.
Los trabajadores municipales cobrarán mañana los haberes del mes de marzo. Así lo confirmó el secretario de Finanzas, Fernando Schpoliansky, quien recordó que el pago se efectivizará este viernes, último día hábil del mes.
Con la llegada de la primera tanda de dosis proveniente del Ministerio de Salud de la Nación, comenzó el operativo de vacunación antigripal en la provincia. En primera instancia alcanza a personal de salud público y privado y a mayores de 65 años.
El intendente Mariano Gaido, se reunió con los concejales de la ciudad. En la Sala de Situación del Palacio Municipal, oficialismo y oposición, coincidieron en la necesidad de trabajar en conjunto en el marco de la emergencia sanitaria.
La Legislatura aprobó por amplia mayoría, a través del voto electrónico, la Emergencia Sanitaria A en la provincia de Neuquén por 180 días.
Al momento de este reporte, se notificó un (1) nuevo caso confirmado de Coronavirus (COVID-19), de la provincia del Neuquén, del cual se investiga el nexo epidemiológico.
«Río Negro contará con dos laboratorios totalmente equipados para realizar estudios de coronavirus. Uno estará instalado en el Hospital Ramón Carrillo de Bariloche y otro en el Artémides Zatti de Viedma».
Extremando las medidas sanitarias para prevenir el contagio del coronavirus, las instalaciones municipales de Avenida Argentina y Roca y del oeste acondicionaron sus instalaciones para la campaña gratuita de vacunación antigripal. En total se aplicaron 600 dosis a personas mayores de 65 años en esta jornada.
Las autoridades del hospital de General Roca denunciaron penalmente a una agente sanitaria del ese nosocomio que había distribuido desde el celular un audio de WhatsApp alertando sobre una falsa situación que estaba ocurriendo en el hospital.
Es en el marco del intenso trabajo para controlar el estricto cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio decretado por el Gobierno Nacional respecto a la pandemia del Coronavirus COVID 19.
La medida fue adoptada por la Presidenta del órgano legislativo Claudia Argumero y apoyada por los presidentes de todos los bloques en la reunión de labor parlamentaria realizada hoy. Se suspendieron la Cuarta Sesión Ordinaria y las reuniones de comisiones internas