San Martín de los Andes duplicará la superficie cubierta de su aeropuerto para mejorar la atención de pasajeros
Las reformas en el aeropuerto Aviador Carlos Campos comenzaron hace tres semanas y transformarán por completo la infraestructura actual. El proyecto contempla que el edificio duplique su superficie cubierta, pasando de 1.000 a más de 2.000 metros cuadrados, lo que permitirá mejorar la circulación, el embarque y el arribo de pasajeros.
El arquitecto Carlos Caputo, de la empresa Nova Fusión, explicó que la terminal sumará nuevos espacios comerciales, sanitarios y de servicios, con un diseño que mantendrá la identidad arquitectónica del edificio actual.
Más espacio, confort y servicios
La obra permitirá ampliar el hall central y la zona comercial, que contará con ocho locales —el doble que los actuales—. También se construirán nuevos núcleos sanitarios más amplios y accesibles, una cafetería en planta baja, y nuevas oficinas administrativas y dependencias para la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).
Además, el aeropuerto contará con losa radiante, pisos de marmeta granítica, y puertas automáticas, similares a las instaladas en Aeroparque Jorge Newbery y otras terminales aéreas del país.
Ampliación del hall y accesos modernos
El área de embarque y arribo de pasajeros se ampliará para facilitar la circulación y mejorar la experiencia de los usuarios.
La zona de arribos tendrá dos salidas, una hacia el hall principal y otra hacia el exterior, mientras que los baños públicos estarán distribuidos a ambos lados de la terminal, con cambiadores y mayor accesibilidad.
La fachada del edificio conservará su estilo tradicional, con techo de madera, tirantes y revestimiento de laja negra.
