Neuquén completó la repavimentación de calle Entre Ríos
La Municipalidad de Neuquén inauguró la repavimentación completa de la calle Entre Ríos, una de las arterias más transitadas de la ciudad, en el tramo comprendido entre Independencia y Leloir.
La obra se enmarca en el Plan de 3.000 cuadras de asfalto que impulsa el intendente Mariano Gaido, destinado a renovar las principales avenidas y calles troncales que ya cumplieron su vida útil.
Actualmente, el municipio avanza también con trabajos en calle Independencia, entre Illia y Borlenghi, y se prevé que esta semana comiencen las tareas sobre Belgrano, Roca y San Martín.
Inversión y objetivos del plan
El secretario de Infraestructura y Planeamiento Urbano, Alejandro Nicola, destacó la magnitud del proyecto:
“Para este año teníamos previstas 240 cuadras y creo que vamos a llegar a superar las 400. En particular esta avenida, que conecta el sur con el norte de la ciudad, quedó totalmente renovada con su bicisenda”, explicó.
Por su parte, la presidenta del Concejo Deliberante a cargo de la intendencia, Claudia Argumero, subrayó que las obras se enmarcan en la planificación urbana de la ciudad:
“Cumpliendo con el objetivo de llegar a cualquier punto de la ciudad en 15 minutos, este tipo de obras son fundamentales”, aseguró.
La secretaria de Jefatura de Gabinete, María Pasqualini, detalló que la inversión ronda los 8.000 millones de pesos, financiados con fondos municipales y dentro del programa Orgullo Neuquino, que incluye 20 avenidas troncales y 3.400 cuadras de asfalto.
Reacciones vecinales y nuevas obras
Desde la comisión vecinal del barrio Santa Genoveva, la vecina Mariana Perticone celebró la finalización de los trabajos:
“Para nosotros es un avance impresionante. Estamos muy contentos, no solo por el asfalto sino también por el nuevo semáforo instalado hace poco. Todo contribuye al desarrollo del barrio”, expresó.
El tramo intervenido de Entre Ríos se extiende por 20 cuadras y cuenta con una ciclovía completamente renovada hasta Leloir. En paralelo, se iniciarán obras de repavimentación sobre Belgrano, entre Catriel y Asmar; Roca, entre Catriel y Artigas; y San Martín, entre Collón Curá y Artigas.
También avanzan los trabajos en Combate de San Lorenzo, entre Abraham y San Martín, donde se intervendrán 30 cuadras.
Lee también: Imputan a dos hombres por lesiones, abuso de armas y tenencia de drogas
Mantenimiento y planificación a largo plazo
La subsecretaria de Infraestructura y Mantenimiento, Mariel Bruno, informó que en el oeste neuquino se están repavimentando 63 cuadras que tenían adoquines para unificar el pavimento flexible en toda la ciudad.
“La repavimentación llegó para quedarse. A medida que detectamos calles deterioradas, se incorporan al plan. Es una tarea permanente”, indicó.
Nicola explicó que el plan busca reponer las calles que superaron su vida útil:
“Cuando llueve, la humedad deteriora el asfalto. Con estas obras lo renovamos a nuevo y garantizamos unos 15 años de vida útil, como si fueran calles recién construidas”, señaló.
Actualmente, Neuquén cuenta con unas 10.000 cuadras pavimentadas y el municipio se propone repavimentar un 5% por año, lo que permitirá renovar la totalidad de la ciudad en un período de 15 a 20 años.
Lee también: El Mercado de Sabores llega al Mercado Concentrador con dos jornadas para disfrutar productos neuquinos
Finalmente, Argumero destacó:
“Estamos continuando con la agenda del intendente Gaido. Es un orgullo neuquino seguir asfaltando e inaugurando calles claves para la conectividad”.
Pasqualini recordó que el presupuesto municipal 2025 prevé un superávit con impacto del 42% en obras públicas:
“Cada semana se suman 20 familias que eligen Neuquén para vivir. Es una ciudad que crece y se consolida como destino turístico, y eso exige infraestructura y servicios a la altura”, afirmó.
