Derriban en Plaza Huincul una casa de drogas usada por una banda con ingresos millonarios

Un inmueble utilizado para el narcomenudeo en el barrio Otaño de Plaza Huincul fue derribado hoy en un operativo encabezado por el Ministerio Público Fiscal (MPF), el ministerio de Seguridad, la Policía provincial y la municipalidad local.

El procedimiento se concretó durante la mañana y contó con la presencia del fiscal general José Gerez, el ministro de Seguridad Matías Nicolini, el intendente Claudio Larraza y el jefe de Policía Tomás Díaz Pérez, entre otras autoridades.

 

Banda desarticulada y millonarios movimientos de dinero
Según la investigación, el inmueble era utilizado por una banda de siete integrantes, imputados en agosto por conformar una asociación ilícita. Los fiscales detectaron que la organización movió más de $160 millones a través de billeteras virtuales, dinero proveniente de la venta de drogas.

La jefatura de la banda estaba a cargo de una mujer, S.A.C, junto a M.A.B, ambos acusados de tráfico de estupefacientes como organizadores y agravado por realizarse cerca de una escuela y una plaza. Los otros cinco integrantes, L.M.B, L.A.T, V.N.A, A.N.V y P.A.M, fueron imputados por tenencia de estupefacientes para su comercialización en carácter de coautores.

Cuarto derribo en dos meses
Se trata del cuarto derribo de una casa de drogas en Neuquén en apenas dos meses. Los anteriores se concretaron en Neuquén capital, Centenario y San Martín de los Andes.

El fiscal Gastón Liotard precisó que ninguno de los acusados tenía trabajo registrado, pese a los millonarios ingresos en cuentas digitales. Entre enero y abril, S.A.C registró $97 millones, L.A.T más de $41 millones, L.M.B $9,9 millones solo en abril, V.N.A $6,1 millones y A.N.V $8,7 millones.

Bienes secuestrados y destino social
“Este plan de acción sigue su curso. Llevamos cuatro casas derribadas y también secuestros y decomisos de bienes, que ya fueron entregados para cumplir una función social y combatir el narcotráfico”, destacó Gerez durante el operativo.

Prevención y control en la comarca
El MPF subrayó que la banda operó al menos entre el 5 de mayo y el 19 de junio de este año, mediante dos puntos de venta de droga, uno de los cuales fue demolido hoy.

Los organizadores se encuentran con prisión preventiva y enfrentan además otras causas penales abiertas

Puede que también te guste...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *