Antes de viajar a Brasil, Figueroa se reunió con el nuevo canciller Pablo Quirno
El gobernador Rolando Figueroa mantuvo una reunión en Buenos Aires con el nuevo canciller argentino, Pablo Quirno, antes de iniciar su viaje a Brasil, donde buscará impulsar la exportación de gas de Vaca Muerta, junto con la promoción del turismo y los productos patagónicos.
Figueroa felicitó al ministro por su reciente designación al frente de la Cancillería argentina y destacó el compromiso de su gestión con el desarrollo energético neuquino:
“Neuquén es hoy reconocida en el mundo por su enorme potencial energético. Tenemos por delante el desafío de llevar nuestra energía al mundo y convertir ese desarrollo en mejores condiciones de vida para nuestra provincia y para todo el país”, expresó el mandatario.
El gobernador viajará esta semana al vecino país con una agenda centrada en reuniones con empresarios brasileños, con el objetivo de avanzar en la venta de gas neuquino al sur de Brasil, particularmente a la industria de San Pablo, que enfrenta una creciente demanda energética.
“Tenemos una jornada importante de Neuquén en Brasil, con reuniones para trabajar en la colocación de las moléculas de gas, y también vinculadas al consumo de nuestros productos, al turismo y al desarrollo energético”, explicó.
Figueroa recordó que Brasil se perfila como el gran comprador regional de gas, y que ya existe un marco de cooperación bilateral acordado durante la Cumbre del G20 en Río de Janeiro en 2024, donde se firmó un acuerdo para acelerar la provisión del gas de Vaca Muerta a las industrias brasileñas.
La nueva etapa apunta a la firma de un convenio específico para que las moléculas de gas partan desde Vaca Muerta hacia Brasil, a través de un ducto que deberá construir el país vecino. “Sería una gran noticia poder colocar hasta 30 millones de metros cúbicos por día”, afirmó.
Además, la misión neuquina incluirá una muestra de promoción turística y productiva donde se exhibirán vinos patagónicos y productos regionales, junto con la oferta energética provincial.
El mandatario también subrayó la importancia de habilitar el aeropuerto de Neuquén para la exportación de productos frescos, como las truchas de Alicurá y Piedra del Águila, lo que ampliaría las oportunidades de comercio internacional para la provincia.
