“Llegó la hora de compartir un momento con todos estos defensores de la neuquinidad”, dijo el gobernador Rolando Figueroa, al convocar al acto que el frente de partidos que él conduce realizará, este jueves, en la ciudad de Zapala. Lo hizo durante la inauguración de nuevas cuadras de asfalto en la ciudad capital, actividad que compartió -entre otros- con el intendente Mariano Gaido. “Uno valora que lo que no sucede en ningún otro lugar del país, esté sucediendo en Neuquén, y eso lo tenemos que defender”, sostuvo con relación a las obras que se realizan con recursos propios, a lo largo y ancho de la provincia, pese a las desinversiones por parte del gobierno nacional. “Es una forma de vida, una forma de administrar nuestros recursos, una forma de crecer y de avanzar que creo que marca un camino, incluso todo esto arrancó con un pacto de gobernanza con los intendentes”, dijo y expresó: “Ojalá hubiéramos tenido un pacto de gobernanza nosotros también en el país”. El acto El acto, en Zapala, será a las 18:30 de este jueves, en el Club Tiro Federal. Participarán tanto los candidatos a senadores, Julieta Corroza y Juan Luis “Pepé” Ousset, como los candidatos a diputados nacionales, Karina Maureira y Joaquín Perren. “Nuestros candidatos son quienes defienden el modelo neuquino”, sostuvo Figueroa y subrayó que “estas elecciones son las más importantes que vamos a tener en la historia, porque creemos que se va a definir la nueva Argentina en el próximo Congreso de la Nación”. Consideró, entonces, que “en esa nueva Argentina tiene que estar presente Neuquén para seguir defendiendo el modelo que a nosotros nos corresponde y que valoramos con todas estas cosas que estamos haciendo”. “Llegó la hora de compartir un momento con todos estos defensores de la neuquinidad en Zapala”, sostuvo respecto de los candidatos. Y adelantó que, a mediados de octubre, habrá una cita en la ciudad capital, “con una convocatoria a todas las personas que defienden la neuquinidad”. Destacó, asimismo, que La Neuquinidad lleva adelante una campaña muy organizada, muy respetuosa y que el equipo se ha comprometido a no pintar, no colocar carteles en sitios no habilitados y a no dañar el ambiente. “Estamos poniendo algunos carteles en lugares relevantes, para que la ciudadanía sepa y conozca quiénes son los defensores de la neuquinidad y de nuestro modelo. Así que esperemos que todo transcurra así como viene sucediendo y que la ciudadanía libremente pueda elegir a quienes quieren para defender a Neuquén en las bancas del Congreso Nacional”.
Con el objetivo de fortalecer la gestión del riesgo de incendios, se conformó en Bariloche la Mesa Interinstitucional coordinada por el municipio y la Secretaría de Recursos Forestales de Río Negro. La iniciativa integra a diversos actores clave en la prevención y respuesta ante emergencias.
Organismos y coordinación
Entre los participantes se encuentran Bomberos Voluntarios, el Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF), Parques Nacionales, el Sistema Nacional de Manejo del Fuego, juntas vecinales, ONGs y áreas de servicios públicos del municipio. Además, Protección Civil colabora activamente en la planificación y coordinación de recursos.
Objetivos de la Mesa
La Mesa busca:
Articular estrategias de prevención
Mejorar los tiempos de respuesta ante eventuales focos ígneos
Fortalecer la comunicación con la comunidad, especialmente en zonas de interfaz urbano-forestal
“Es fundamental anticiparnos y trabajar de manera coordinada para reducir al máximo los riesgos. La prevención es la herramienta más efectiva que tenemos frente a un escenario climático tan complejo”, explicaron las autoridades.
Capacitación y concientización
Además de la planificación operativa, la Mesa prevé campañas de concientización, capacitaciones y simulacros para preparar tanto a la población como a los equipos de respuesta ante posibles emergencias.
Responsabilidad ciudadana
Las autoridades recordaron que la quema de residuos, fogones mal apagados y otras conductas negligentes son las principales causas de los incendios forestales. Se solicita a los vecinos seguir las indicaciones oficiales y colaborar activamente con las medidas preventivas.
Con esta iniciativa, Bariloche da un paso clave hacia una gestión integral del riesgo de incendios, en un contexto climático que exige previsión, coordinación y compromiso de todos los sectores.