Por primera vez, el MPF aplicó la Ley de Reiterancia en Neuquén

Por primera vez desde su aprobación, el Ministerio Público Fiscal (MPF) solicitó la aplicación de la Ley de Reiterancia en Neuquén. La fiscal del caso, Soledad Rangone, junto al asistente letrado Luciano Vidal, formuló cargos contra dos varones acusados de intentar robar en dos comercios del centro de la capital neuquina.

El hecho ocurrió el 30 de julio, cerca de las 3:30, cuando ambos rompieron la puerta de un local en calle Diagonal 9 de Julio y se llevaron dinero, una computadora, un velador y una tarjeta de débito. Fueron detenidos por la Comisaría 1° a pocos metros, tras ser detectados por cámaras de seguridad.

Los imputados, J.A.B. y L.A.B., tienen antecedentes y causas pendientes por delitos contra la propiedad. Uno de ellos ya había sido condenado en 2018 y el otro cuenta con una investigación en curso en etapa de control de acusación.

La fiscalía pidió prisión preventiva alegando riesgos procesales: posible fuga, falta de domicilio fijo y entorpecimiento de la investigación, ya que solían proporcionar direcciones falsas.

El juez de garantías Raúl Aufranc resolvió aplicar la medida solo a uno de los acusados, L.A.B., confirmando la constitucionalidad de la Ley de Reiterancia, y dictó 15 días de prisión preventiva para garantizar el avance de las investigaciones.

La Ley provincial 3514, sancionada el 3 de julio, permite solicitar prisión preventiva cuando el imputado enfrenta otras causas abiertas con formulación de cargos, aunque aún no exista condena firme.

Puede que también te guste...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *