Todo listo para una nueva edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico
Durante tres días, del 2 al 4 de mayo, Villa Pehuenia Moquehue será el epicentro de la gastronomía patagónica en una nueva edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico, uno de los eventos culinarios más importantes del sur argentino.
La propuesta promete superar todas las expectativas con platos artesanales, bebidas regionales y una conexión profunda con la cultura y el paisaje local.
En el Patio de Cocina Gourmet, las opciones serán tan variadas como exquisitas: sándwich de provoleta con ciervo ahumado, cazuela de ciervo a la cazadora, bondiola braseada con cerveza y chutney de manzana, pastel de trucha sin TACC, focaccia de vegetales salteados con queso azul y girgolas, volcancito de trucha con crema de hierbas, y polenta cremosa con chivo y barbacoa de mosqueta, entre muchas otras propuestas.
La diversidad también estará presente en el Patio de Cocina Regional y el Patio de Fuegos, donde se podrán disfrutar de platos como asado con cuero, chivito al asador, goulash de cordero, cazuela de pavo y ciervo a la cacerola con piñones. A su vez, el Patio de Foodtrucks ofrecerá alternativas jóvenes y gourmet como hamburguesa de cordero con alioli y queso ahumado, tacos de trucha al estilo patagónico y wraps de vegetales a la plancha.
El toque dulce lo aportará el Patio Delicias de la Cordillera, con postres como tiramisú de piñón, cheesecake de limón y frutos rojos, crème brûlée, helados artesanales, yogurt griego con miel de la zona y cafés de montaña, incluyendo un imperdible capuchino de pistacho.
Las cervezas artesanales locales, vermuts, gin, jugos orgánicos y cócteles de frutos del bosque también tendrán su espacio destacado. Además, como novedad, los asistentes podrán pagar sus consumos directamente en cada puesto, con efectivo, tarjetas o billeteras virtuales, sin necesidad de tickets internos.
Para quienes quieran llevarse más que una experiencia gastronómica, podrán participar en el sorteo de una Toyota Hilux 4×4 0km comprando números en los puntos oficiales.
La Fiesta Nacional del Chef Patagónico es más que un festival: es una celebración de la naturaleza, la cultura y el talento de la Patagonia en su máxima expresión. Y este año, promete ser la mejor edición de su historia.