Más de 20.000 turistas y ocupación plena en la cordillera durante el fin de semana XXL en Neuquén
Neuquén volvió a consolidarse como uno de los destinos más elegidos del país durante el fin de semana XXL, con un movimiento turístico que superó los 20.000 visitantes y una facturación estimada en más de 10.000 millones de pesos.
El dato confirma un cambio de tendencia: la provincia dejó de ser solo un punto emisivo y pasó a convertirse en un destino receptivo con alta demanda en todas sus regiones.
Desde el Ministerio de Turismo destacaron que esta distribución más equilibrada del flujo turístico permite que distintas localidades —incluidas las más castigadas por la baja temporada invernal— reciban un alivio económico significativo.
La región del Alto Neuquén fue la más concurrida, con un nivel de ocupación que superó el 100%. La afluencia fue tal que el municipio debió solicitar el apoyo de familias locales para alojar a visitantes que llegaron para participar de la Fiesta del Chivito, la Danza y la Canción, evento que genera impacto regional y no solo en Chos Malal.
En el resto de las zonas turísticas, la ocupación se ubicó por encima del 80%, impulsada por múltiples actividades y festivales que tuvieron lugar durante los cuatro días del fin de semana largo.
Entre los eventos destacados, el Gran Fondo Siete Lagos volvió a traccionar miles de visitantes y sumó una novedad clave: desde el próximo año la competencia formará parte del campeonato mundial de ciclismo, lo que atraerá a corredores de elite de distintos países en busca de puntos para el circuito internacional.
El ministerio remarcó que el dinamismo del calendario turístico y deportivo explica buena parte del crecimiento sostenido del sector y posiciona a Neuquén como una de las plazas más competitivas del país para el turismo de naturaleza, gastronomía y deportes de alto rendimiento.
