Chos Malal se prepara para vivir la 17ª Fiesta Nacional del Chivito, la Danza y la Canción
Chos Malal ultima detalles para una nueva edición de la Fiesta Nacional del Chivito, la Danza y la Canción, que este año celebrará su 17ª edición del 21 al 23 de noviembre, coincidiendo con el fin de semana largo para facilitar la llegada de residentes y turistas, incluidos quienes llegan desde Chile mediante el paso internacional Pichachén, ya habilitado.
Con el correr de los años, esta celebración se consolidó como uno de los eventos más representativos de la identidad neuquina, combinando espectáculos musicales, tradición gaucha, gastronomía regional y un predio renovado que espera recibir a miles de visitantes.
Una de las novedades de esta edición es que la preventa de chivitos suma la posibilidad de adquirir porciones, ampliando la propuesta para el público. La clásica Globa de Chivos estará nuevamente a cargo del chef embajador de la gastronomía neuquina, Moncho Vázquez, acompañado por un equipo de cocineros que preparará chivos al asador y otros platos típicos.
Para abastecer la demanda, se firmó un convenio por 300 chivos provenientes de la producción local, articulado junto a la Cordecc, organismo que acompaña a las familias rurales de la cuenca del Curi Leuvú y trabaja en mejorar los ingresos de los productores.
Espectáculos
La grilla difundida por la Municipalidad de Chos Malal incluye shows nacionales en cada una de las tres noches.
- Viernes 21: Los Campedrinos y Piko Frank
- Sábado 22: Los Herrera y Los Reales del Valle
- Domingo 23: Lucas Sugo y Dale Q’ Va
Además, habrá destrezas gauchas, campeonato de jineteada, artesanías y propuestas culturales para todas las edades.
Con todos los preparativos en marcha, la capital histórica y cultural del Neuquén se alista para vivir un nuevo capítulo de esta fiesta que cada año reafirma la tradición, la producción regional y el espíritu festivo del norte provincial.
