Neuquén fortalece las alianzas público-privadas para potenciar el desarrollo energético

La Municipalidad de Neuquén afianza su trabajo conjunto con el sector energético. En la Sala de Situación del municipio, autoridades locales recibieron a representantes de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham), del Instituto Argentino de Petróleo y Gas (IAPG) y de operadoras petroleras para avanzar en estrategias que fortalezcan las alianzas público-privadas orientadas al desarrollo sostenible de la actividad hidrocarburífera.

Un encuentro para fortalecer vínculos
La reunión contó con la presencia de la secretaria de Jefatura de Gabinete, María Pasqualini, quien subrayó la relevancia de este tipo de instancias de diálogo:

“Estas iniciativas son muy valiosas para la ciudad. Nos permiten seguir posicionando a Neuquén como la capital de Vaca Muerta y afrontar los desafíos que ello implica”, afirmó.

Pasqualini detalló que durante el encuentro se presentó la situación actual de la ciudad, haciendo foco en su crecimiento ordenado, planificado y participativo, con un equilibrio económico que garantiza la continuidad de los proyectos urbanos.

“El crecimiento de Neuquén se fortalece cuando existe una vinculación sólida entre lo público y lo privado”, agregó.

Además, la funcionaria adelantó que se prevé una nueva visita de los representantes empresariales “para recorrer la ciudad y avanzar en proyectos conjuntos”.

Un espacio de diálogo con el sector energético
Por su parte, Martín Kaindl, director del IAPG, recordó que desde 2012 AmCham e IAPG promueven encuentros de este tipo para acercar a funcionarios y referentes del sector privado, con el objetivo de construir una visión integral del desarrollo energético.

“Fue una reunión muy enriquecedora, donde abordamos los desafíos del crecimiento municipal. Vaca Muerta no solo requiere infraestructura y equipos petroleros, sino también atender las necesidades de las personas que trabajan allí, y en eso los municipios son clave”, destacó Kaindl.

El directivo también valoró la creación del Polo Tecnológico de Neuquén, al que definió como “una excelente iniciativa del municipio y del sector privado”.

“La ciencia aplicada al ámbito petrolero es una herramienta fundamental que acompaña el desarrollo de la industria y genera recursos para el crecimiento local”, concluyó.

Puede que también te guste...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *