Figueroa proyecta superávit de 30 mil millones de dólares para Neuquén en 2030

El gobernador Rolando Figueroa aseguró que “Neuquén es el futuro que se viene” y resaltó la importancia de un modelo de desarrollo provincial que potencie la economía nacional. “Si la macroeconomía está bien, nosotros también podemos colaborar con ella, porque es un círculo virtuoso”, expresó en declaraciones radiales.

Figueroa destacó que la provincia proyecta generar un superávit de 30 mil millones de dólares en 2030, un monto que comparó con los 20 mil millones de dólares otorgados recientemente por Estados Unidos a Argentina en concepto de swap. “Lo que va a aportar Neuquén a la economía será vital para la República Argentina”, enfatizó.

El gobernador valoró la gestión financiera de la provincia, señalando que a fin de año se habrá pagado el 48% de la deuda emitida anteriormente, gran parte de la cual se había tomado para cubrir gastos corrientes y sueldos. Subrayó que actualmente los sueldos se pagan puntualmente, al igual que el aguinaldo, y se continúa reduciendo la deuda flotante.

Obras públicas y desarrollo de infraestructura
Respecto a la obra pública, Figueroa indicó que cada proyecto lleva placas que destacan que los fondos provienen del pueblo de Neuquén, y no del gobernador ni de intendentes. Destacó que el Presupuesto 2026 contempla una inversión en bienes de capital cercana a los mil millones de dólares, destinada a obras que mejoren la calidad de vida y tengan impacto económico.

SUMATE AL CANAL DE WHATSAPP DE NOTICIASNQN Y ENTERATE DE TODO

Impacto histórico en infraestructura
El gobernador detalló que este año se alcanzará un récord histórico de ejecución de obra pública, con mil millones de dólares invertidos. Entre las obras destacan: 85.000 metros cuadrados de escuelas, incluyendo ocho escuelas técnicas de 5.000 metros cada una; 30.000 metros cuadrados de hospitales; 30.000 metros cuadrados de obras de seguridad; 600 kilómetros de rutas; y proyectos de gas y redes en distintos puntos de la provincia.

Modelo de desarrollo sostenido
Figueroa concluyó que la estrategia de la provincia busca no solo mejorar la infraestructura y la economía, sino asegurar un modelo de desarrollo sostenible, con un Estado activo que gestione de manera responsable los recursos públicos y planifique inversiones a largo plazo.

Puede que también te guste...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *