Culmina la mediación en la Cooperativa 127 Hectáreas y el caso pasa a la fiscalía de Delitos Económicos

En el marco del diálogo iniciado por el Ministerio Público Fiscal (MPF) para intentar resolver el conflicto en la Cooperativa de Vivienda y Consumo 127 Hectáreas La Sirena, se llevó a cabo hoy una nueva reunión que definió concluir el proceso de mediación y derivar el caso nuevamente a la fiscalía de Delitos Económicos.

El encuentro se realizó en la sede del MPF en la Ciudad Judicial, a las 9, y fue dirigido por Cecilia Basterrechea, responsable de la oficina de Mediación y Conciliación del MPF. Participaron socios y socias de la cooperativa con posiciones enfrentadas —denunciantes y autoconvocados—, autoridades del Poder Ejecutivo, y representantes de la cooperativa.

Basterrechea explicó que la decisión se tomó debido a que los denunciantes, acompañados por el abogado Mariano Mansilla, consideraron no oportuno continuar participando de la mediación penal, destacando el carácter voluntario de esta instancia.

Entre el 25 de septiembre y el 20 de octubre, la oficina de Mediación y Conciliación realizó 17 entrevistas con las distintas partes involucradas, incluyendo representantes del Poder Ejecutivo y de la cooperativa, con el objetivo de buscar una solución mediante el diálogo.

El proceso se basó en el artículo 17 del Código Procesal Penal, que establece que jueces y fiscales deben procurar la solución de conflictos primarios para restablecer la armonía y la paz social, dejando la imposición de penas como último recurso.

Con la mediación concluida, el caso seguirá ahora su curso en la fiscalía de Delitos Económicos, donde se continuará con las investigaciones correspondientes.

Puede que también te guste...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *