La Corte Suprema confirmó que habrá un nuevo juicio por la muerte de dos niños en un camping de San Martín de los Andes

La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó que habrá un nuevo juicio por la muerte de dos niños en un camping de San Martín de los Andes, ocurrida en 2016, cuando un roble pellín cayó sobre ellos en Lago Lolog.

Con las firmas de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, el máximo tribunal rechazó los recursos de queja presentados por dos de las defensas, al considerar que no se trataban de una sentencia definitiva o equiparable a tal. De esta forma, los acusados deberán enfrentar nuevamente el proceso judicial en Neuquén.

El trágico hecho ocurrió cuando un árbol cayó sobre Martina Sepúlveda (2 años) y Matías Mercanti Aguilera (7 años), quienes murieron en el acto. En el mismo episodio resultaron heridos el padre y la abuela de uno de los menores.

Los imputados son el coordinador zonal de Guardaparques Matías Iván Encina; el jefe del Departamento de Guardaparques Diego Luis Lucca; el jefe de Conservación y Manejo del Parque Juan Ignacio Jones; y la jefa de Usos Públicos María Mercedes Hileman. También están acusados Milena Cheuquepán y Juan Delgado, integrantes de la comunidad mapuche Curruhuinca, responsables de la administración del camping.

En 2023, el Tribunal Oral Federal de Neuquén había absuelto a todos los acusados, al considerar que el hecho fue “imprevisible”. Sin embargo, la Cámara Federal de Casación Penal anuló ese fallo y ordenó un nuevo juicio, al sostener que los jueces omitieron evaluar el deber de cuidado y control que correspondía tanto a los funcionarios del Parque Nacional como a los administradores del predio.

El fiscal general Miguel Palazzani había cuestionado la absolución, argumentando que el riesgo era evidente:

“Con solo ver las fotos del estado de los árboles no hacía falta ninguna guía ni protocolo para advertir el peligro”, expresó al apelar la decisión.

Con el reciente fallo del máximo tribunal, el caso volverá a ser juzgado en Neuquén, donde se deberá determinar si existieron omisiones o negligencias en el control y mantenimiento del camping que derivaron en la tragedia.

Puede que también te guste...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *