Figueroa promulgó la ley que obliga a funcionarios públicos a someterse a controles toxicológicos

El gobernador Rolando Figueroa promulgó la Ley Provincial 3531/25, que establece la realización de controles toxicológicos obligatorios, aleatorios y sorpresivos a los funcionarios de los tres poderes del Estado.

La iniciativa, impulsada por el propio mandatario y aprobada por amplia mayoría en la Legislatura neuquina el 17 de septiembre, tiene como objetivo garantizar la ética y la responsabilidad institucional en el ejercicio de la función pública.

Los controles alcanzarán a autoridades del Ejecutivo, Legislativo y Judicial, incluyendo al gobernador, vicegobernador, ministros, diputados, jueces, fiscales, defensores, miembros del Consejo de la Magistratura, así como a intendentes, concejales y directivos de organismos estatales y empresas públicas.

Las pruebas estarán destinadas a detectar el consumo de sustancias psicoactivas prohibidas, con el fin de asegurar que los funcionarios desarrollen sus tareas en condiciones óptimas y libres de vínculos con el narcotráfico.

La ley también prevé que la negativa injustificada a realizar el examen será equivalente a un resultado positivo, lo que puede derivar en sanciones o apartamientos según la función.

Asimismo, se conformará una Comisión Evaluadora Interpoderes, de carácter autónomo, integrada por un representante técnico de cada poder, y se creará un registro interno confidencial para garantizar la trazabilidad y el resguardo de los resultados.

Esta nueva herramienta se suma a la política de lucha contra el narcotráfico impulsada por el Gobierno provincial, que incluye la Ley de Desfederalización del Narcomenudeo, y refuerza el compromiso de la gestión Figueroa con la transparencia y la integridad institucional.

Puede que también te guste...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *