Neuquén proyecta la construcción de su primer hospital de niños en 2026

El gobernador Rolando Figueroa confirmó este miércoles que la Provincia de Neuquén proyecta la construcción de un hospital de niños, una obra largamente reclamada en el sistema público de salud.

“Llegó la hora de que Neuquén pueda tener un hospital de estas características”, afirmó el mandatario durante un acto de entrega de ambulancias y equipamiento al Sistema Integrado de Emergencias del Neuquén (SIEN).

La primera etapa del proyecto se realizará en edificios ya existentes, que serán adaptados a las necesidades de un centro pediátrico. Según adelantó Figueroa, esta fase inicial estará culminada a fines de 2026.

El gobernador señaló que le pidió al ministro de Salud, Martín Regueiro, trabajar para concretar la obra durante 2025: “En la Provincia nos debemos ese trabajo. Es un nuevo desafío”, subrayó.

 

Entrega de ambulancias y equipamiento

En el mismo acto, Figueroa y Regueiro formalizaron la entrega de 15 ambulancias, dos utilitarios, una casilla odontológica, una casilla de comunicaciones y equipamiento destinado al SIEN, con el objetivo de fortalecer la red de emergencias provincial.

Inversiones en salud pública

El anuncio se enmarca en la estrategia provincial de acceso y regionalización de la salud, que contempla nuevas obras, ampliaciones hospitalarias y compra de equipamiento.

En el Presupuesto 2025, el gobierno destinó a salud el 10,4% de la inversión total en obras públicas, lo que permitió avances como la ampliación del hospital de Picún Leufú, la modernización del servicio de Neonatología del Hospital Castro Rendón (con una inversión superior a $2,75 mil millones) y nuevas obras en centros de salud de Plottier y Valentina Sur.

Además, este año se incorporaron mamógrafos, equipos de rayos, videolaparoscopía, monitores multiparamétricos e instrumental quirúrgico en distintos hospitales de la provincia. También se entregó equipamiento para la detección temprana del cáncer colorrectal y de mama.

“Tenemos otra decisión, que es optimizar más el uso de los recursos públicos para poder tener en la provincia del Neuquén un hospital de niños”, concluyó Figueroa.

Puede que también te guste...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *