27 emprendedores con discapacidad acceden a créditos de hasta $3 millones en Neuquén

La línea de créditos destinada a la inclusión económica de personas con discapacidad sigue expandiéndose en la provincia de Neuquén, impulsada por el Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (IADeP) a través del programa Neuquén Financia, con el acompañamiento de la subsecretaría de Discapacidad.Turismo en Neuquén

Desde su implementación en octubre de 2024, 27 emprendedores lograron acceder a estos créditos, que les permitieron iniciar proyectos propios y fortalecer su independencia económica. Los apoyos financieros llegaron a distintas localidades, incluyendo Neuquén capital, Barrancas, Zapala, Senillosa, Centenario, San Patricio del Chañar, Chos Malal, Villa La Angostura, San Martín de los Andes, Las Lajas, Junín de los Andes, Cutral Co y Plaza Huincul.

Declaraciones oficiales
El subsecretario de Discapacidad, Gustavo Iril, destacó que “esta oportunidad promueve la autodeterminación que tanto impulsamos desde el Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres. A través de ella, las personas con discapacidad que desean emprender acceden a derechos y toman decisiones que favorecen su desarrollo económico y personal”.

Mejoras en 2025
Este año, la línea incorporó cambios significativos: el monto máximo de crédito se elevó a 3 millones de pesos y se eliminó la necesidad de presentar un garante, facilitando aún más el acceso a los emprendedores. Además, la subsecretaría acompañó a más de 150 personas brindando información y asistencia para garantizar la accesibilidad en el proceso de solicitud.Turismo en Neuquén

Diversidad de emprendimientos
Los proyectos beneficiados abarcan rubros variados, incluyendo panificación, gomería, enfermería, confección de ropa, encuadernación artesanal y clases de amigurumis, entre otros, demostrando la diversidad y creatividad de los emprendedores con discapacidad en la provincia.

Cómo acceder a la información
Las personas interesadas pueden solicitar información escribiendo a lineainclusiondiscapacidad@gmail.com o acercándose a la subsecretaría de Discapacidad, ubicada en Perito Moreno 334, Neuquén Capital

Puede que también te guste...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *