YPF inauguró en Neuquén un centro de operaciones en tiempo real para potenciar Vaca Muerta

YPF puso en funcionamiento este jueves el nuevo Real Time Operation Center (RTIC) de Operaciones Upstream, ubicado en su sede de la ciudad de Neuquén.Medidor bidireccional

Se trata de una sala de última generación que permite operar en tiempo real los campos de petróleo y gas de la compañía, con asistencia de inteligencia artificial y un esquema de trabajo colaborativo entre distintas áreas.

Del acto participaron el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, el intendente de la capital neuquina, Mariano Gaido, y el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci.

Con una superficie de 400 metros cuadrados, el RTIC es la sala más grande en su tipo dentro de la empresa. Opera las 24 horas del día con 54 puestos de trabajo y un equipo de 129 personas en turnos rotativos. Desde allí se controlan más de 2.000 pozos, 100 instalaciones, 300 recursos de campo conectados con antenas Starlink, 290 camiones y 8 equipos de pulling, además de una demanda eléctrica superior a los 90 MW.

El gobernador Figueroa destacó que YPF representa el 55% de la explotación en Vaca Muerta y subrayó que la nueva sala permitirá “medir en tiempo real, mejorar la competitividad y lograr mayor eficiencia en la producción”.

Marín, en tanto, aseguró que el RTIC es clave para el Plan 4×4 de YPF, que busca “decisiones ágiles basadas en datos, operaciones integradas y productividad de clase mundial”.

Gaido celebró que “Neuquén capital cuente con este desarrollo tecnológico de monitoreo permanente”, mientras que Rucci valoró la iniciativa y llamó a que los cambios tecnológicos vayan acompañados de “una transformación cultural” dentro de la industria.

El centro no solo recopila más de 1,5 millones de variables del campo y 150 cámaras en vivo, sino que también establece un esquema innovador de trabajo por células operativas, integrando a profesionales de diversas disciplinas para agilizar la toma de decisiones.

Con esta inauguración, YPF busca consolidar a Neuquén como el núcleo tecnológico y operativo de su actividad en Vaca Muerta y dar un salto en eficiencia y competitividad frente al escenario energético global.

Puede que también te guste...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *