Neuquén: desde el 1 de julio será obligatoria la receta electrónica en todas las farmacias

Desde el próximo 1° de julio, en Neuquén será obligatoria la implementación de la receta electrónica para la prescripción de medicamentos.

Así lo establece una resolución publicada en el Boletín Oficial, que regula la digitalización de las órdenes médicas en todo el territorio provincial.

La medida alcanza a todas las farmacias y sistemas de salud, tanto públicos como privados, y se enmarca en el plan nacional de modernización del sistema sanitario, adoptado también por otras provincias.

¿Qué cambia con la receta electrónica?
Con esta implementación, ya no será necesario presentar una receta en papel, siempre que el profesional médico utilice un sistema autorizado para emitir prescripciones digitales.

Entre los beneficios destacados, se encuentran:

Mayor seguridad y control sobre los tratamientos
Menor posibilidad de errores de interpretación
Ahorro de tiempo en farmacias y centros de salud
Reducción del uso de papel
Mayor trazabilidad de cada medicamento prescripto

¿Cómo se implementará?
Los profesionales de la salud deben emitir sus recetas a través de sistemas digitales habilitados, y los pacientes solo deberán presentar el código de validación o QR correspondiente en la farmacia, junto con su DNI.

Un paso más en la transformación del sistema sanitario
Desde el Ministerio de Salud de Neuquén destacaron que esta transformación forma parte de un proceso mayor de digitalización del sistema de salud provincial, que incluye historias clínicas electrónicas, turnos online y el uso de inteligencia de datos para planificación sanitaria.

La receta electrónica se suma así a un modelo que busca brindar un servicio más eficiente, accesible y seguro para la ciudadanía.

Puede que también te guste...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *