Aumentan los casos de sífilis en adolescentes y bebés en Cipolletti

La sífilis, una de las enfermedades de transmisión sexual (ETS) más frecuentes, muestra un preocupante incremento de casos en la ciudad de Cipolletti, especialmente entre adolescentes y bebés, según informaron desde la campaña Voces por la Prevención.

La enfermedad, causada por la bacteria Treponema pallidum, puede transmitirse durante relaciones sexuales sin protección o de madre a hijo durante el embarazo y el parto, lo que puede derivar en sífilis congénita. En este último caso, las consecuencias pueden ser ceguera, daño en órganos vitales o incluso la muerte neonatal.

Uno de los principales síntomas iniciales es la aparición de una úlcera indolora en la zona genital, anal o bucal, acompañada muchas veces por inflamación de ganglios. Si no se trata a tiempo, la infección puede avanzar a fases más graves afectando el sistema nervioso y el corazón.

Desde la campaña “Stop Sífilis” alertan sobre la baja percepción de riesgo, la disminución en el uso del preservativo y la falta de campañas de concientización sostenidas, factores que estarían impulsando el aumento de los contagios.

¿Cómo se detecta?
La sífilis puede diagnosticarse mediante:

Una extracción de sangre tradicional.

Un test rápido (TR), que brinda resultados preliminares entre los 15 y 30 minutos posteriores a su realización.

Desde el Ministerio de Salud de la Nación recuerdan que el tratamiento es gratuito y que la detección temprana es clave para evitar consecuencias graves y cortar la cadena de transmisión.

 

 

Canal 7

Puede que también te guste...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *