Neuquén redujo un 15% los siniestros viales gracias a las cámaras de tránsito
En Neuquén capital, la implementación de cámaras, tótems y pórticos para el control del tránsito logró una reducción del 15% en la siniestralidad vial, según datos oficiales comparativos entre 2023 y 2024.
El número de vehículos en circulación durante los horarios pico pasó de 73.848 en 2023 a 79.018 en 2024, lo que representa un crecimiento superior al 7%. Sin embargo, los accidentes de tránsito bajaron de 1.351 a 1.148 casos, destacaron autoridades del Consejo Municipal de Seguridad.
“Esto pone en evidencia el acierto del intendente Mariano Gaido”, señaló el presidente del organismo, al remarcar también la disminución de infracciones registrada.
El coordinador de la Secretaría de Modernización, Cristian Hirsch, también valoró el impacto del sistema, que permite ordenar el tránsito y promover el respeto a las normas viales.
Además, el funcionario Jorge Inaudi resaltó la importancia del plan de iluminación pública, que ya tiene un avance del 96% en su ejecución, y que también se vincula con mayores condiciones de seguridad urbana. Quedan pendientes intervenciones en sectores del parque industrial, meseta y Valentina Norte y Sur, según un informe de la cooperativa CALF.
“La seguridad es una responsabilidad provincial, pero desde la Municipalidad aportamos desde nuestro ámbito”, concluyó Inaudi.