Se viene la inauguración del parque temático de dinosaurios en el barrio Unión de Mayo
La Municipalidad de Neuquén ultima los detalles para la inauguración del nuevo parque temático de dinosaurios en la plaza de Boca, ubicada en el barrio Unión de Mayo, donde ya se instaló un imponente juego que promete convertirse en una de las principales atracciones del verano.
La obra forma parte del programa de parques temáticos impulsado por el intendente Mariano Gaido, que tiene como objetivo recuperar y transformar los espacios públicos de la ciudad en lugares de encuentro y recreación familiar.
La secretaria de Jefatura de Gabinete, María Pasqualini, adelantó que la inauguración se realizará en diciembre y que “están previstas 20 plazas más que se construirán durante el año próximo, 10 en el primer semestre y 10 en el segundo”.
“Estas obras se hacen con presupuesto neuquino, que nacen y salen de las cuentas ordenadas: llevamos 70 meses con superávit, y el presupuesto histórico presentado la semana pasada destina el 42% a obra pública, donde están contempladas estas plazas temáticas”, destacó la funcionaria.
Pasqualini explicó que la intervención incluye un reacondicionamiento integral del espacio público, con nuevas veredas, mesas y áreas verdes. “El piso blando da garantía y seguridad a los niños para que no se lastimen, y cada vez que se habilita una plaza, enseguida se llena de familias y chicos disfrutando”, resaltó.
También recordó que “habrá otro parque temático cerca del cenotafio de Malvinas, similar al de Rosario, que se inaugurará el 2 de diciembre, en coincidencia con las actividades conmemorativas”.
Por su parte, la subsecretaria de Coordinación Administrativa e Institucional, Noelia Rueda Cáceres, detalló que esta es la segunda obra del plan de parques temáticos en la ciudad. “Estamos mostrando a los vecinos del oeste este emblemático parque con temática de dinosaurios, restos fósiles y huevos, pensado para familias de Unión de Mayo, Melipal, Gregorio Álvarez, San Lorenzo Norte y Sur”, señaló.
Rueda Cáceres agregó que “el país ya tiene ciudades con plazas temáticas, como Buenos Aires, y Neuquén Capital se debía una inversión así en espacio público. La Trochita fue la primera y fue un éxito rotundo”.
Sobre la elección de la temática, explicó que “los dinosaurios tienen que ver con la cercanía al área natural protegida del dinosaurio a escala, en Avenida Huilén y Novella, y sabíamos que esta propuesta iba a generar mucho entusiasmo”.
Más plazas temáticas en distintos barrios
El programa de plazas temáticas se consolidó como una política clave de recuperación del espacio público. Además de la Trochita y la de Boca, la Municipalidad trabaja en nuevas propuestas, como la del Parque Jaime de Nevares, con juegos de estilo medieval, y el espacio temático de Malvinas.
También se instalará un mangrullo de juegos en la plaza de Las Américas, un atractivo inspirado en cuevas en el Parque Norte, y un juego de temática de zorro en la plaza Espacio de la Mujer, frente a Pirkas.
Desde el municipio destacaron que todas las plazas temáticas cuentan con infraestructura accesible, iluminación, mobiliario urbano y sectores verdes, y buscan mejorar la calidad de vida de los vecinos, consolidando a Neuquén como una ciudad moderna, inclusiva y recreativa.
