Neuquén y Francia fortalecen la cooperación en medioambiente, turismo y desarrollo de montaña
Durante el encuentro, los participantes compartieron los resultados del proyecto trianual anterior, “Montañas y Lagos” (2023–2025), y trazaron las nuevas líneas de trabajo para esta segunda etapa.
Entre los principales ejes se destacan el refuerzo del senderismo, la promoción del ecoturismo, la formación de jóvenes como embajadores ambientales y el impulso de buenas prácticas de conservación.
Firma del Memorándum y próximas acciones
Tras la presentación de los ejes de trabajo, los socios franceses realizaron la firma presencial del Memorándum de Entendimiento, comprometiéndose a formalizar el documento en Argentina durante una misión técnica prevista para la primera quincena de diciembre.
El objetivo de esta instancia será fortalecer las capacidades locales en la instalación de sistemas de saneamiento autónomos en Villa La Angostura y Villa Traful, promoviendo soluciones sostenibles para comunidades de montaña.
Turismo y conectividad para un crecimiento equilibrado
La cooperación binacional se enmarca en el plan provincial de crecimiento turístico sostenible, acompañado por inversiones en infraestructura y conectividad, como la mejora del asfalto en la Ruta Provincial 65 hacia Villa Traful.
Desde la provincia destacaron que estas iniciativas permiten preparar a las comunidades frente al aumento del turismo, promoviendo una gestión responsable del entorno natural y el desarrollo económico local.
Participación argentina y francesa
Por Argentina, participaron representantes de COPADE, la Subsecretaría de Turismo de Neuquén, la Intendencia y Jefatura de Guardaparques del Parque Nacional Nahuel Huapi, y autoridades de Villa La Angostura.
Desde Francia, lo hicieron técnicos y autoridades de Resacoop, la Comunidad de Municipios de Oisans y Matheysine, la Intendencia de Chamrousse, y la ONG Tétraktys, a través de su coordinadora de Proyectos para América Latina.
