Neuquén cierra el año con siete nuevos parques temáticos y proyecta 20 más para 2026
La Municipalidad de Neuquén cerrará el año con la inauguración de siete nuevos parques temáticos distribuidos en distintos puntos de la ciudad, y ya proyecta 20 más para el próximo año. La iniciativa forma parte del plan de transformación urbana impulsado por la gestión del intendente Mariano Gaido, con el objetivo de generar espacios inclusivos, educativos y de calidad para las infancias.
Las obras son ejecutadas íntegramente con fondos y mano de obra municipal, lo que refuerza el compromiso con el desarrollo local, el empleo y la consolidación de una ciudad más accesible y amigable para las familias.
Parques que se transforman
En la Plaza de las Mujeres, se instalará un mangrullo gigante con forma de zorro, de 10 metros de largo y 6,5 de alto. El área, de 2.050 metros cuadrados, incluirá juegos integradores, calesitas, hamacas, sube y baja, túneles y un piso de caucho de seguridad.
El Parque Central -sector Este- contará con un parque temático único: un barco “ARA Belgrano” y una avioneta, en homenaje a los veteranos de Malvinas. Este espacio de 500 metros cuadrados ofrecerá toboganes, trepadores y juegos inclusivos, combinando diversión y memoria colectiva.
En el Parque Norte, zona del Observatorio, se construye un mangrullo con forma de cueva, con toboganes, áreas de escalada y hamacas adaptadas.
El Parque Jaime de Nevares sumará un fuerte medieval, con piso blando, mesas, bancos y múltiples opciones de juego en una superficie de 700 metros cuadrados.
En Santa Genoveva, la Plaza Las Américas quedará completamente renovada con el parque “Refugio del Bosque”, que incorporará sectores de trepada, toboganes, veredas nuevas, posta saludable y 200 metros cuadrados de piso antigolpes.
Otro punto destacado será la Plaza de Boca, en el barrio Unión de Mayo, donde se instaló un mangrullo con forma de dinosaurio de más de cinco metros de altura. El predio de 1,5 hectáreas cuenta con canchas de fútbol tenis y básquet 3×3, circuito de calistenia, juegos integradores y nueva iluminación LED.
Además, ya se encuentra habilitado el parque temático del Parque Central -sector Oeste-, inspirado en “La Trochita”. El lugar, de más de 700 metros cuadrados, incluye un mangrullo con forma de tren y sus vagones, piso blando, juegos inclusivos, equipamiento de calistenia, veredas accesibles, forestación y luminarias modernas.
Con esta red de parques temáticos, Neuquén consolida su política de renovación urbana y reafirma el compromiso con la niñez, la inclusión y la recreación en espacios seguros, accesibles y llenos de identidad local.
