Luck-Ra, La Beriso, Luciano Pereyra y La Bersuit: los primeros artistas confirmados para la Fiesta de la Confluencia 2026
Neuquén se prepara para una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Confluencia del 5 al 8 de febrero en la Isla 132 de Neuquén. el evento cultural más masivo de la Patagonia y uno de los festivales gratuitos más importantes del país. La celebración, con epicentro en Isla 132, combina música, gastronomía, artesanías y propuestas recreativas para todas las edades.
Desde el Ejecutivo municipal destacaron que la organización se mantiene bajo un esquema de “costo cero”, en el que no se utilizan fondos públicos para contratar artistas ni para la producción general. Toda la estructura —escenarios, sonido, logística, seguridad y producción— se financia mediante auspiciantes privados, productoras y acuerdos comerciales.
Entre los primeros confirmados figuran Luck-Ra, La Beriso y Bersuit Vergarabat, que se presentarán en el escenario mayor de la Confluencia. También se confirmó la presencia de Luciano Pereyra, Trueno y FMK.
Un festival que sigue creciendo
Con la costa del río Limay como escenario natural, la Confluencia se consolidó como un sello identitario para Neuquén. Cada edición reúne artistas nacionales e internacionales, propuestas gastronómicas, puestos de emprendedores, espacios recreativos y actividades para toda la familia.
El festival también funciona como un motor económico clave para la región: hoteles completos, gastronomía colmada y mayor demanda de servicios turísticos. Miles de visitantes llegan desde distintos puntos de la provincia, el Alto Valle rionegrino y países vecinos como Chile.
Lee también: Qué hizo Wanda Nara apenas Icardi le devolvió a sus hijas tras la audiencia judicial
Operativos y logística para recibir a miles de visitantes
Para garantizar seguridad y comodidad durante las jornadas, se implementan operativos especiales de tránsito, transporte, controles de acceso y limpieza del predio. La logística es fundamental para sostener un evento que cada noche convoca a decenas de miles de personas.
La fórmula de entrada libre y gratuita, organización de costo cero y una grilla cada vez más potente consolida a la Fiesta de la Confluencia como uno de los festivales más importantes del país.
