La Legislatura avanza en la creación del Sistema Provincial de Manejo del Fuego en Neuquén
La Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable de la Legislatura neuquina volvió a debatir el proyecto que crea el Sistema Provincial de Manejo del Fuego, una herramienta integral para la prevención, restauración y sanción de prácticas que generen incendios en zonas rurales y forestales.
Durante la reunión, el cuerpo legislativo acordó circular un borrador de despacho para recibir observaciones y aportes en los próximos días, con la intención de emitir dictamen en la próxima sesión.
Las y los legisladores coincidieron en la importancia de definir con claridad las competencias de los organismos encargados del manejo del fuego y la restauración ambiental. El debate se centró en que la Secretaría de Gestión de Riesgo se ocupe de la prevención y combate de incendios, mientras que la Secretaría de Ambiente quedará a cargo de la remediación y recuperación de las zonas afectadas.
Participación de municipios y comunidades locales
Otro de los puntos tratados fue el fortalecimiento del rol de los municipios y consorcios locales, que contarán con brigadas mínimas de ataque inicial del fuego y podrán integrarse al plan provincial de acción. También se debatió sobre el acceso a predios en situaciones de emergencia y la compensación estatal por pérdidas materiales derivadas de la intervención.
Educación y comunidades originarias
La diputada Gisselle Stillger destacó que el proyecto incorpora contenidos educativos sobre prevención de incendios dentro de la campaña de educación ambiental. Además, subrayó que se incluye explícitamente la participación de comunidades originarias en los artículos referidos a titulares y ocupantes de tierras.
Derogación de la ley vigente
Finalmente, la propuesta de despacho contempla la derogación de la Ley 3252, que regula el actual régimen de prevención de incendios y enfermedades endémicas en áreas rurales y forestales, con el objetivo de actualizar el marco normativo y adaptarlo a los nuevos desafíos ambientales de la provincia.
