La cordillera se prepara para recibir a las 1000 Millas Sport
Villa La Angostura volverá a convertirse esta semana en uno de los epicentros del automovilismo histórico con la llegada de la 36ª edición de las 1000 Millas Sport, el tradicional rally que reúne a vehículos clásicos de colección y pilotos de distintos países.
La competencia se desarrollará desde este jueves hasta el sábado, con una programación que incluye paradas técnicas en la localidad y recorridos por algunos de los paisajes más emblemáticos del sur argentino.
El evento llega días después del accidentado paso de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, que reunió a más de 50 autos de la marca italiana y convocó a cientos de fanáticos. Ahora, será el turno de estas verdaderas reliquias del automovilismo, que cada año sorprenden por su estado de conservación y su valor histórico.
El programa 2025
La actividad comenzará este miércoles 26, cuando los participantes lleguen en vuelos desde Buenos Aires. En el Centro Cívico se realizará la apertura del Parque Cerrado, la verificación técnica sobre la rampa y la tradicional largada simbólica, antes de la recepción oficial en el Llao Llao.
El jueves 27 se disputará la primera etapa, que tendrá como puntos claves de paso Llao Llao, Circuito Chico, Brazo Huemul, Villa La Angostura y el Camino de los Siete Lagos, para regresar a Bariloche por Dina Huapi. Tras el cierre del tramo, los equipos compartirán el habitual encuentro social en el lobby del hotel.
El viernes 28 se desarrollará una de las jornadas más largas y escénicas. La caravana partirá nuevamente desde Llao Llao rumbo a Villa La Angostura, San Martín de los Andes, Junín, Alicurá y Villa Llanquín, combinando montaña, lagos y estepa en un recorrido de alto atractivo turístico.
La competencia concluirá el sábado 29 con la tercera etapa, que unirá Llao Llao, Cerro Catedral, Villa Mascardi, El Bolsón y el camping Baqueanos, antes de regresar al punto de partida. Por la noche se llevará a cabo la cena de gala y el tradicional remate solidario a beneficio del Banco de Alimentos y distintas ONG regionales.
Con la llegada de autos deportivos clásicos y un movimiento turístico que crece en cada edición, Villa La Angostura vuelve a posicionarse como uno de los escenarios preferidos para los grandes eventos automovilísticos del continente.
