Emiten alerta epidemiológico por casos de sarampión importados y recomiendan completar la vacunación

El Ministerio de Salud de la Nación emitió un alerta epidemiológico luego de confirmarse cuatro casos de sarampión en personas que ingresaron al país desde Bolivia y que posteriormente viajaron hacia Uruguay.

Si bien por el momento no hay indicios de que la provincia del Neuquén esté involucrada, desde Salud provincial llamaron a completar los esquemas de vacunación y prestar atención a signos compatibles con la enfermedad.

El sarampión es una infección viral altamente contagiosa que puede afectar a personas de todas las edades.

Se transmite a través de gotas respiratorias y el virus puede permanecer activo en el aire o superficies durante dos horas. No existe tratamiento antiviral específico, pero su prevención es efectiva mediante vacunación.

Los síntomas característicos incluyen fiebre alta, manchas rojas en la piel, secreción nasal, conjuntivitis y tos. En los casos graves —especialmente en niños menores de cinco años y personas con malnutrición— puede causar neumonía, convulsiones, meningoencefalitis, trastornos neurológicos severos e incluso la muerte.

Según informó Nación, las personas afectadas ingresaron por el paso Yacuiba–Salvador Mazza y salieron hacia Uruguay por el cruce Colón–Paysandú, transitando también por la Terminal de Ómnibus de Retiro en la Ciudad de Buenos Aires.

Vacunación obligatoria según el Calendario Nacional
El Ministerio de Salud recordó las pautas vigentes:

De 12 meses a 4 años: una dosis de triple viral.
Mayores de 5 años y adultos: al menos dos dosis de doble o triple viral aplicadas después del año de vida, o serología IgG positiva.
Personas nacidas antes de 1965: se consideran inmunes.
Personal de salud: debe acreditar dos dosis o demostrar inmunidad.
Recomendaciones para quienes viajen al exterior
Niños de 6 a 11 meses: se recomienda postergar el viaje; si no es posible, recibir “dosis cero”.
De 12 meses a 4 años: deben contar con dos dosis según esquema.
Mayores de 5 años y adultos: dos dosis o serología positiva.
Embarazadas: solo pueden viajar si acreditan inmunidad; se desaconseja viajar sin comprobantes de vacunación.
La vacuna debe aplicarse al menos 15 días antes del viaje para garantizar protección. Las recomendaciones pueden modificarse según la evolución epidemiológica regional.

Puede que también te guste...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *