San Martín de los Andes recibió a las Defensorías del Pueblo de la provincia

El 2º DEFE (Dispositivo de Encuentro Federal de las Defensorías) reunió el pasado 17 de octubre de 2025 en San Martín de los Andes a representantes de las defensorías locales y provinciales, con el objetivo de consolidar un espacio permanente de articulación para la defensa de los derechos humanos en la región.

Participación de autoridades y sociedad civil
El encuentro contó con la presencia de Carlos Fernando Bravo (San Martín de los Andes), Oscar Vázquez (Zapala), Valeria Caffaratti (Centenario), Gustavo Pereyra (Neuquén) y Sebastián Pablo Baltanás, recientemente designado Defensor del Pueblo de Villa La Angostura. También asistieron representantes de los distintos bloques del Concejo Deliberante, así como miembros de la sociedad civil y agrupaciones vecinales.

Reclamo por la Defensoría provincial
Durante la jornada, las defensorías ratificaron la exigencia ante las autoridades legislativas y ejecutivas de la provincia del Neuquén para la creación efectiva del cargo de Defensor o Defensora del Pueblo a nivel provincial, que permanece vacante desde la reforma constitucional de 2006, hace casi 20 años.

Fortalecimiento de la mediación comunitaria
Se destacó el rol de las defensorías como agentes de mediación comunitaria, subrayando la necesidad de jerarquizar los centros de mediación y asignarles recursos para su implementación en toda la provincia, de acuerdo con la ley vigente que aún no se encuentra aplicada. Las defensorías criticaron la ordenanza 4153/24 de Villa La Angostura, que elimina la mediación comunitaria de sus facultades, considerando que representa un retroceso en la función de estas instituciones.

Demandas ciudadanas y control de servicios públicos
Entre las principales preocupaciones de la ciudadanía, se identificaron conflictos con empresas prestadoras de servicios públicos provinciales, ante la ausencia de órganos de control que garanticen los derechos de los usuarios. Las defensorías abogaron por la creación de organismos que resuelvan estos conflictos y refuercen la protección de los vecinos.

Nueva designación y situaciones locales
El encuentro celebró la designación de Sebastián Pablo Baltanás como Defensor del Pueblo de Villa La Angostura, mientras que vecinos de Junín de los Andes recordaron que en su localidad el cargo sigue vacante desde 2014, instando al Concejo Deliberante a convocar a su conformación según la ordenanza 2449/2014.

Creación del Observatorio Ambiental Patagónico
Finalmente, se aprobó la propuesta de la defensoría anfitriona para la creación del Observatorio Ambiental Patagónico, una herramienta pública y cooperativa que permitirá a las defensorías fortalecer la gestión de conflictos ambientales locales y fomentar la participación comunitaria mediante asociaciones civiles, centros de investigación y organizaciones sin fines de lucro.

Puede que también te guste...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *