Proponen una ley para regular y fomentar el Turismo Religioso en Neuquén
La diputada provincial Mercedes Tulián (PRO-NCN) presentó un proyecto de ley que apunta a regular y fomentar el Turismo Religioso en Neuquén, considerándolo como una actividad cultural, espiritual, educativa y también económica.Gastronomía neuquina
Según la autora, la iniciativa tiene como propósito contribuir al desarrollo territorial sostenible, preservar el patrimonio religioso material e inmaterial y promover el respeto por la diversidad de credos.
El articulado del proyecto detalla como finalidades principales:
Identificar, registrar, conservar y salvaguardar el patrimonio religioso.
Establecer las bases y criterios para el desarrollo de circuitos religiosos.
Capacitar recursos humanos especializados en Turismo Religioso.
Promover el diálogo interreligioso y la cultura de paz.
Asimismo, se establece que para integrar un circuito religioso, el patrimonio deberá contar con uso activo por parte de una comunidad de fe o espiritualidad, condiciones mínimas de acceso, señalización y seguridad; además de demostrar organización local para recibir visitantes sin afectar la religiosidad del sitio ni a las comunidades anfitrionas.
Al fundamentar su propuesta, Tulián destacó que Neuquén posee una profunda riqueza espiritual, con tradiciones cristianas arraigadas en capillas rurales históricas, fiestas patronales y peregrinaciones masivas, como la de Ceferino Namuncurá, junto con la tradición ancestral del pueblo mapuche.