Neuquén impulsa la firma electrónica y trámites digitales en el Registro Civil

La Provincia de Neuquén continúa su plan de modernización e integración tecnológica, destinado a agilizar la gestión de trámites y reducir la brecha digital. En este marco, el ministerio de Gobierno, a través de la Dirección Provincial de Registro Civil y Capacidad de las Personas, junto con el Registro Nacional de las Personas (Renaper), desarrolló un operativo de firma electrónica dirigido a oficiales públicos de los Registros Civiles.

Esta herramienta es un paso clave en el proceso de despapelización, ya que permite a los funcionarios suscribir documentos y actuaciones con plena validez legal, garantizando autenticidad, integridad y no repudio de la información. Además, agiliza trámites, disminuye costos administrativos y refuerza la interoperabilidad entre organismos.

El operativo recorrió hasta el momento oficinas en Plottier, Senillosa, Plaza Huincul, Cutral Co, Zapala, Mariano Moreno, Bajada del Agrio, Las Lajas, Loncopué, Caviahue, Villa Pehuenia, Aluminé, Chos Malal, Barrancas, Buta Ranquil, Taquimilán, Tricao Malal, Andacollo, Los Miches, Huinganco, Las Ovejas, El Huecú, El Cholar, Centenario, Vista Alegre, San Patricio del Chañar y Añelo, y concluirá este viernes alcanzando la totalidad de las oficinas seccionales de la provincia.

Desde el Registro Civil destacaron que la digitalización del archivo constituye una prioridad estratégica, con un trabajo progresivo en el escaneado de todos los libros registrales de la provincia.

Además, se anunció la próxima implementación de la Oficina Virtual, que permitirá a la ciudadanía interactuar con el organismo y realizar gestiones en línea sin necesidad de descargar aplicaciones. En una primera etapa contará con dos módulos: el primero, para solicitar actas de nacimiento, matrimonio y defunción; y el segundo, para trámites de matrimonio, permitiendo a los contrayentes elegir fecha y lugar de la ceremonia, coordinar entrevistas, cumplir con requisitos administrativos y abonar costos de manera remota, incluso para casamientos a domicilio.

Con estas medidas, Neuquén busca simplificar la relación con el Registro Civil, evitando traslados innecesarios y modernizando la gestión pública.

Puede que también te guste...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *