Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos
En un paso clave para la industria energética regional, Pan American Energy (PAE), YPF y Pampa Energía alcanzaron un acuerdo para ampliar el primer proyecto de Gas Natural Licuado (GNL) en la costa de Río Negro.
La inversión total supera los 15.000 millones de dólares y se espera que la obra genere cerca de 1.900 empleos directos e indirectos durante la etapa de construcción.
Este proyecto, liderado por la nueva empresa Southern Energy, contempla la instalación de un segundo barco licuador en el Golfo San Matías, duplicando la capacidad inicial prevista con un solo buque.
Además, se construirá un gasoducto dedicado que partirá directamente desde Vaca Muerta, con un impacto en mano de obra comparable al del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS).
“En los próximos años, nuestro país estará en condiciones de exportar 100 millones de metros cúbicos de gas por día, un hito clave para posicionarnos como protagonistas en el mercado energético global”, afirmó Horacio Marín, presidente de YPF.
El proyecto permitirá transformar los excedentes de gas natural en divisas genuinas para la Argentina, con una proyección de exportaciones que pondrán al país en el mapa mundial del GNL a partir de 2027. Actualmente, el consumo nacional medio ronda los 110 millones de metros cúbicos diarios, y puede aumentar hasta 135 en invierno.Argentine luxury real estate
Pan American Energy destacó que la inversión representa un compromiso estratégico para convertir el potencial energético en oportunidades concretas, con un trabajo conjunto entre empresas y el Estado.