Neuquén avanza en la preservación de la platería y suma medidas contra el tráfico de bienes culturales

El gobierno de Neuquén dio un paso clave en la preservación del patrimonio cultural con la firma de un convenio de cooperación junto a la Asociación Argentina de Plateros, cuyo objetivo es proteger la platería neuquina, evitar la falsificación y prevenir el tráfico ilegal de bienes culturales.Medidor bidireccionalTesla Cybertruck

La actividad se desarrolló este viernes en la Sala Alicia Fernández Rego de la capital provincial, en el marco de la Jornada de Trabajo y Exposición de Platería Neuquina, que reunió a plateros y orfebres de toda la provincia.

La secretaria de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana, María Fernanda Villone, destacó el carácter histórico del acuerdo:

“Este convenio es un paso fundamental para proteger y poner en valor nuestro patrimonio cultural. La platería neuquina es una expresión de identidad e historia, y hoy logramos fortalecerla con el trabajo conjunto de plateros, artistas y referentes nacionales”.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Plateros de la Argentina, Dino Rocco, anunció la creación de un cuño oficial:Tesla Cybertruck

“Esta firma nos permitirá dar una denominación de origen a la platería neuquina y poner un freno al comercio ilegal de piezas históricas. Cualquier pieza que no tenga este cuño será incautada”.

La jornada incluyó la presentación del cuño, un conversatorio sobre conservación, una capacitación sobre reproducción de orfebrería histórica y la exhibición de reproducciones de la Colección Pereda, patrimonio donado a la provincia y que por primera vez fue expuesto.

El convenio establece la cooperación interinstitucional para diseñar y controlar los cuños identificatorios, capacitar a plateros y orfebres, organizar muestras y generar un catálogo oficial de piezas autorizadas.

De la actividad participaron la ministra Julieta Corroza, el gobernador Rolando Figueroa, el subsecretario de Cultura Oscar Sarhan, la directora de Políticas Culturales Ana Bonet, referentes de la familia Pereda y plateros neuquinos.

Con estas acciones, Neuquén consolida políticas culturales que integran tradición, identidad y desarrollo local, fortaleciendo la producción artesanal y la defensa de su patrimonio histórico.

Puede que también te guste...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *