Figueroa pidió “un Neuquén libre de familias del poder y de la corrupción”
En un discurso llevado a cabo en Chos Malal enfocado en la transparencia y la justicia social, el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, planteó la necesidad de repensar el concepto de libertad en la provincia.
“Para algunos la libertad significa sálvese quien pueda. A mí me gusta la libertad, pero un Neuquén libre de las familias del poder, de esos que se acomodaban unos con otros y siempre parecían beneficiados”, aseguró.
El mandatario denunció que hay personas con apellidos de peso político que “hace 18 años no trabajan y pretendían jubilarse con recursos de todos los neuquinos”.
En cuanto al fraude con planes sociales, Figueroa sostuvo:
“Es muy importante que este Neuquén hoy tenga un juicio en donde se están juzgando a los que le robaron la plata a los más pobres. La Justicia debe determinar también si hubo cómplices en el Banco Provincia”.
Asimismo, celebró que la Justicia Federal avance en la causa de Sergio Ávalos, desaparecido en 2003:
“Me siento halagado de que se retome la investigación. Sergio era un chico humilde del interior que vino a estudiar a la capital y lo desaparecieron. No podemos permitir más impunidad”.
El gobernador también se refirió a la necesidad de ordenar el Estado:
“Había ñoquis, camionetas alquiladas, teléfonos pagados a exfuncionarios y licitaciones con apenas dos empresas siempre las mismas. Ese no es el Neuquén que queremos”.
Figueroa concluyó que la verdadera libertad provincial es la autodeterminación:
“Tenemos que decidir qué hacer con nuestros recursos. Para eso necesitamos equilibrio y atacar todas las injusticias que arrastramos durante nuestra historia”.