Neuquén se posiciona como referente nacional en integrabilidad digital del Estado
Neuquén se ubica entre las provincias más avanzadas del país en Integrabilidad Digital del Estado, un modelo de gestión pública que permite el intercambio ágil y seguro de datos entre organismos y con los propios ciudadanos. Con cerca de 300 servicios en funcionamiento, más de 350 mil personas ya forman parte del sistema, y se registran 140 mil consultas digitales por día.
El modelo local, desarrollado por la Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Optic), dependiente del Ministerio de Planificación, Innovación y Modernización, se inspira en el «Modelo Estonio», considerado uno de los más eficientes del mundo.
Su eje central es el principio de “Once Only” (Una sola vez): los ciudadanos solo deben aportar sus datos una vez al Estado, que luego los reutiliza sin necesidad de repetir trámites.
Qué es el Ecosistema de Integrabilidad Digital Neuquino
Este sistema está regulado por la Ley Provincial 3290, pero es el resultado de años de trabajo coordinado entre múltiples organismos. Su objetivo: eliminar burocracia, optimizar servicios y respetar la privacidad, aplicando estándares de seguridad, trazabilidad y protección de datos.
Los beneficios se sienten en trámites cotidianos como los del Plan de Becas Gregorio Álvarez, donde los estudiantes no tienen que presentar documentación repetida, sino simplemente inscribirse en la plataforma, que ya cuenta con sus datos del sistema educativo.
Lo mismo ocurre con los Registros Civiles, salud pública, transporte, antecedentes judiciales y trámites fiscales, donde el acceso a datos se hace de forma directa y automática, sin filas ni papeles.
Servicios más consultados
Entre los trámites digitales más utilizados se encuentran:
Registro Nacional de las Personas (RENAPER)
Certificados fiscales y de proveedores
Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE)
Certificados de alumno regular y por discapacidad
Registro de Violencias de Género
Consulta de Deudores Alimentarios
Uno de los casos más exitosos es el del boleto estudiantil gratuito en la ciudad de Neuquén, que se gestiona 100% en línea gracias a la conexión entre la Dirección de Transporte, el Consejo Provincial de Educación y RENAPER.
Hacia una integración federal
El gobierno neuquino, encabezado por el ministro Rubén Etcheverry, impulsa la federalización del modelo y avanza en la conformación de una Mesa de Gobernanza de Integrabilidad, con participación de sectores públicos, privados, académicos y nacionales.
Además de consolidar el sistema provincial, la meta es lograr interoperabilidad con otras provincias, como ya ocurre con Mendoza y Buenos Aires, dando un paso clave hacia una administración pública más moderna y colaborativa a nivel nacional.
Conclusión SEO-friendly:
Neuquén se consolida como referente nacional en digitalización del Estado, con un modelo que simplifica la vida de los ciudadanos, reduce la burocracia y garantiza la seguridad de la información. La apuesta va más allá: una red federal de datos que modernice la gestión pública en todo el país.