Darío Martínez renunció a la presidencia del PJ y se bajó de las elecciones

En un giro inesperado que sacudió el tablero del peronismo neuquino, el legislador provincial Darío Martínez presentó este martes su renuncia a la presidencia del Partido Justicialista (PJ) y anunció que no será candidato en las elecciones nacionales legislativas del próximo 26 de octubre.

La decisión fue comunicada a través de un extenso comunicado, en el que Martínez explicó que su alejamiento busca “no entorpecer el proceso de decisiones para formalizar Fuerza Patria”, el frente antimileista que impulsa junto a otras fuerzas del campo nacional y popular.

Sin embargo, la noticia provocó un fuerte malestar puertas adentro del PJ. “Esto no se lo van a perdonar a Darío, se lo van a facturar”, confió una fuente cercana al sector conocido como el parrillismo, que ve con preocupación la fragmentación del espacio en plena antesala electoral.

En el escrito, Martínez apuntó duramente contra el Gobierno nacional:

“El gobierno libertario de Milei está llevando adelante el mayor daño de la historia al pueblo argentino”, señaló, enumerando medidas como el ajuste a los jubilados, despidos masivos en el Estado, el cierre de organismos públicos, el desfinanciamiento de universidades y la paralización de obras públicas.

El ahora expresidente del PJ neuquino sostuvo que es urgente construir una fuerza política que le dispute el poder a Milei en 2027, y defendió la idea de realizar elecciones internas abiertas para definir las candidaturas dentro de Fuerza Patria.

Lee también: Weretilneck anunció que Río Negro destinará USD 60 millones a escuelas, hospitales y rutas

Martínez remarcó que esa postura es coherente con lo resuelto en el último Congreso del PJ neuquino, donde se acordó avanzar en un frente amplio y participativo.

“Esta herramienta moviliza a la militancia, permite incluir múltiples sectores y otorga mayor legitimidad a los candidatos”, argumentó.

Pese a dejar la conducción del justicialismo provincial, Martínez aseguró que continuará trabajando por la unidad del espacio. No obstante, su salida genera incertidumbre y deja al PJ en una encrucijada a menos de tres meses de los comicios nacionales.

Puede que también te guste...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *