Río Negro refuerza su trabajo por la salud con Neuquén
En una nueva señal de integración regional, los gobernadores de Neuquén, Rolando Figueroa, y de Río Negro, Alberto Weretilneck, encabezaron una reunión clave para profundizar el trabajo conjunto en materia de salud pública, en el marco del Encuentro para el Desarrollo de la Norpatagonia realizado este lunes 24 de junio.
En el encuentro, las provincias reafirmaron el compromiso de avanzar en estrategias conjuntas de atención sanitaria, con énfasis en zonas de frontera como la Confluencia-Alto Valle y el eje Bariloche-Villa La Angostura-Dina Huapi.
“Se trató de una muestra clara de respeto, escucha, diálogo, trabajo en conjunto y federalismo”, expresó el ministro de Salud rionegrino, Demetrio Thalasselis, quien participó activamente en la mesa interprovincial que abordó salud, seguridad y educación.
Un plan de salud con enfoque regional
Entre los principales acuerdos, se destacan:
Coordinación de emergencias sanitarias y articulación de protocolos en catástrofes, como las registradas a principios de año en la cordillera.
Complementariedad en infraestructura y servicios de salud en localidades limítrofes, evitando duplicaciones y fortaleciendo la cobertura territorial.
Proyección de estrategias conjuntas en atención primaria, líneas de cuidado y derivación, con equipos médicos que puedan operar en ambas jurisdicciones.
Avance en el diseño de un punto de atención sanitaria conjunto en el marco del plan “Punto Nieve”, que integrará acciones en Dina Huapi con Villa La Angostura y Bariloche.
Una agenda Norpatagónica en construcción
La mesa también abordó temas críticos como seguridad y lucha contra el narcotráfico, además de una agenda educativa común. Sin embargo, la cooperación en salud fue uno de los puntos más destacados por ambos gobiernos.
“Seguiremos trabajando en mesas técnicas para desarrollar mecanismos que permitan una asistencia más eficiente e integrada entre ambas provincias, especialmente en situaciones críticas”, afirmó Thalasselis.
La identidad compartida entre Neuquén y Río Negro —desde lo geográfico, cultural y productivo— impulsa una visión conjunta de políticas públicas, con foco en las necesidades reales de la Norpatagonia.