Paso Minas Ñuble: el norte neuquino se encamina a tener un nuevo corredor internacional
El Paso Minas Ñuble fue uno de los ejes centrales del Comité de Integración de los Lagos 2025 realizado en Neuquén capital, donde autoridades chilenas y argentinas avanzaron en la consolidación de este nuevo corredor binacional.
El cruce proyectado unirá la comuna chilena de San Fabián, en la región de Ñuble, con la localidad neuquina de Las Ovejas, transformándola en puerta de entrada al Alto Neuquén.
Desde el lado chileno, el alcalde de San Fabián de Alico, Cristofer Valdez, celebró el protagonismo que tuvo el Paso Minas Ñuble durante las jornadas de trabajo.
“Fue la estrella del encuentro, estuvo presente en todas las comisiones y con fuerte apoyo para su apertura en los meses de enero, febrero y marzo”, aseguró el mandatario.
Según detalló Valdez, delegaciones chilenas participaron activamente en cada comisión del Comité, defendiendo la importancia estratégica del paso para fortalecer la integración, el turismo y el desarrollo económico de ambos lados de la cordillera. “Creemos en este paso, creemos en el desarrollo del norte neuquino y de nuestra región”, agregó.
El Paso Minas Ñuble sería el primero habilitado en toda la región de Ñuble, Chile, y busca posicionarse como alternativa a los cruces tradicionales, con menor congestión y mayor cercanía a las comunidades cordilleranas.
Las autoridades destacaron que se trató de una jornada “exitosa”, y anticiparon que seguirán trabajando para lograr su habilitación formal.
El acta final del Comité incluirá los acuerdos y consensos alcanzados en relación con este paso internacional, que podría transformar la conectividad entre Chile y Neuquén.